- “Música para bebés” es un espacio ideal para quienes buscan un momento de tranquilidad entre el ajetreo diario. Se trata de sesiones de 45 minutos en los que se disfruta de música relajante en vivo, acompañada con cuentos relacionados con el mundo marino. Todo eso en la Sala Oval del Oceanogràfic, rodeados de peces de colores. Se ofrece todos los sábados de 9 a 9.45h., y se permite el acceso a niños de hasta 4 años. El precio anual de dos adultos y un bebé es de 30 euros.


- En el Oceanogràfic nos tienen preparada una actividad de lo más curiosa y atractiva: practicar yoga bajo el mar. Si te animas, las clases se imparten en la instalación de la Sala Oval con dos relajantes acuarios. Se realiza todos los martes y jueves a las 19.30 horas y cuesta 47 euros al mes.
- “Hubble: explorando el universo” es un largometraje de 42 minutos que nos narra una misión del transbordador Atlantis para mejorar el telescopio espacial Hubble, nuestra ventana al espacio durante casi veinte años. Podemos verla en el Hesmifèric. Es apta para todos los públicos.
- En “Universo Ripollés” repasaremos una colección creada entre 2006 y 2009, perteneciente a este escultor español contemporáneo de Castellón. Se encuentra en el Umbracle y en la obra podremos apreciar la clara relación del artista con la naturaleza, con el hombre y con sus interacciones. Hay esculturas en bronce y ocho composiciones escultóricas muy coloridas.
En el Oceanográfic se ofrece, además, una actividad para conocer profundamente los delfines y los leones marinos. Para ello, deberás comprar el Pasaporte Animalia, que te permite la visita al delfinario y a la zona técnica de los leones marinos. El tiquet no incluye la entrada al parque. Las visitas pedagógicas se realizan los sábados y domingos a partir de las 11.30h. y cuestan 30 euros para los adultos y 15 euros para los niños a partir de 6 años.