Actividades para los Carnavales 2013 en Valencia

25 enero 2013 | Por Raquel

Se aproxima una de las fechas más señaladas y celebradas del año, el Carnaval, en la que las carrozas, la música y la alegría se convierten en los protagonistas de las calles. Esta festividad es celebrada en numerosos rincones del mundo de manera especial, siendo España uno de ellos.

Ver 0 Comentarios

carnaval1

Y en la Comunidad Valenciana, como no podía ser de otra manera, los colores y la diversión también se dejan ver por todo el territorio. Un ejemplo es el municipio de Vinaroz (Castellón), cuyo Carnaval es uno de los más famosos del país, siendo incluso declarado de Interés Turístico Regional/Autonómico el 22 de febrero de 2007. Este año se celebrará del 1 al 11 de febrero, con algunos recortes presupuestarios. Por ejemplo, esta vez no podremos disfrutar de la ya emblemática Gala Drag Queen, al igual que tampoco serán instaladas las habituales gradas en la Avenida del País Valencià para ver los desfiles con comodidad. Otra novedad es el cambio de ubicación de la gala de las Reinas del Carnaval, que no tendrá lugar en la plaza de toros como hasta el momento, sino en la zona del PAU de Fora Forat, de mayor aforo, como prevención de seguridad.

carnaval2

Durante este tiempo los actos multitudinarios y los desfiles se apoderan de los habitantes de Vinaroz. Este 2013 el tema principal será “Hollywood, carnaval de las estrellas”. Entre sus actividades más importantes está la llegada de su majestad don Carnal el día 1, quien convierte todo en una fiesta. Este día también tiene lugar la popular imposición de corbatines a los estandartes de las comparsas, mientras que es el sábado 2 cuando se celebra la Gala de las reinas. El martes 5 se celebra el concurso de karaoke entre las comparsas, y el viernes 8 la Noche Loca (“Nit Boja”). El último día se lleva a cabo el entierro de la Sardina y la quemada de don Carnal. En la ciudad de Torrevieja (Alicante), por su parte, las celebraciones comenzarán mucho antes, el 18 de enero, con el pregón y la coronación de las Reinas del Carnaval a las 21:30 h, en el Teatro Municipal. El 22 de enero se retomarán las fiestas con el Baile Infantil de Carnaval, a las 18:00 h en el Centro Municipal de Ocio. Y entre otras muchas actividades podremos disfrutar del Concurso de Murgas de Carnaval que acogerá el Teatro Municipal a las 18:30 h el día 27. Todo acabará el 9 de febrero con el Desfile Nocturno de Carnaval, a las 22:00 h.

carnaval3

No podemos olvidar los Carnavales de Pego (Alicante), del 9 al 16 de febrero, e incluye el descenso del río Bullent (día 9), el Día de la Crosta (día 12), la Noche de Carnaval (día 16) y la Noche de Pinyata (día 16). Los Carnavales de Villar del Arzobispo, por su parte, se celebran del 7 al 10 de febrero, y algunos de los actos que recoge son un concurso de Murgas, desfiles, la quema del “Chinchoso” (muñeco que representa al personaje social menos querido) y el entierro de la “Morca” (morcilla gigante de cartón que simboliza a la sardina). Fuente Imagen 1 por Aalborg Carnival Fuente Imagen 2 por Nemodus photo Fuente Imagen 3 por calafellvalo

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *