En esta ocasión desde nuestro blog de Valencia nos hacemos eco de la campaña para apoyar la candidatura del #Paellaemoji original y evitar que Unicode cambie el emoji original del diseño de la paella. // <![CDATA[ (function() {if (document.readyState === ‘complete’) return;if (typeof EbuzzingCurrentAsyncId === ‘undefined’) window.EbuzzingCurrentAsyncId = 0;else EbuzzingCurrentAsyncId++;var containerId = ‘buzzPlayer’ + EbuzzingCurrentAsyncId;document.write(»);var params = {«size» : 15};eval(‘window.EbuzzingScriptParams_’ + containerId + ‘ = params;’);var s = document.createElement(‘script’);s.async = true; s.defer = true;s.src = ‘https://as.ebz.io/api/inContent.htm?seedingMode=NORMAL’+String.fromCharCode(38)+’pid=1145465’+String.fromCharCode(38)+’cid=512905’+String.fromCharCode(38)+’target=’+containerId+»;var x = document.getElementsByTagName(‘script’)[0];x.parentNode.insertBefore(s, x);})(); // ]]> El problema viene porque aunque el Paellaemoji es el candidato oficial para la actualización de emojis de 2016 e incluso está aprobado por Shigetaka Kurita (el creador de los emojis) circula por la red otra versión del emoji de la paella que se aleja del original e incluye entre sus ingredientes guisantes, gambas y pollo y se corre el riesgo que filialmente sea esta la versión aprobada.


Por este motivo Arroz La Fallera ha convocado un Twitter Party para el próximo 25 de enero (que es el día que Unicode decide los diseños) y hacer fuerza así para que el diseño elegido sea el auténtico. Dese Cosas de Valencia apoyamos sin duda esta iniciativa y esperamos que el #Paellaemoji sea el triunfador el próximo día 25. ¿Y tú? ¿vas a apoyar esta interesante iniciativa?