

El porcentaje de fertilidad, según datos ofrecidos por la OCDE, es bastante reducido en España en comparación con otros países europeos, situándose en una media de 1, 32 hijos por mujer. Un 80% de los casos de esterilidad femenina se debe principalmente a factores como la edad avanzada, lesiones en las trompas de Falopio, endometriosis y otros factores de riesgo como los miomas, diabetes o enfermedades de tiroides.
Por otro lado,en lo que respecta a los hombres, en el 30% de los casos se debe alteraciones en el ámbito testicular, patologías en la próstata o alteraciones en la eyaculación, erección o semen.
Cómo tratar tus problemas de fertilidad
Con unos tratamientos personalizados y atención permanente, podremos encontrar, en centros como la clínicas IVI encontrarás la ayuda necesaria, hasta el punto de que el 90% de los pacientes que siguen este tipo de tratamientos finalmente tienen la oportunidad de formar la familia deseada. Su presidente, el doctor Antonio Pellicer Martínez, se encarga de poner en marcha esta institución, especializada íntegramente en la reproducción asistida y labores de investigación que especificaremos más adelante.


Autor de más de 300 capítulos de libros y más de 800 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, el Dr. Pellicer ha sido galardonado con el premio Rei Jaime I en la modalidad de Medicina Clínica en el año 2014 y más recientemente con el Jacques Salat-Baroux de la Academia de Medicina de Francia, unos reconocimientos que reflejan su profesionalidad y saber hacer en este ámbito de la medicina.
Él mismo asegura que una de las claves del éxito de las clínicas IVI se debe "a la autonomía de sus trabajadores. Nosotros tenemos a nuestro alrededor a mucha gente válida que tiene prestigio en todo el mundo y que ha salido de nuestras clínicas". Estas palabras dan cuenta de la eficacia y confianza que los tratamientos y profesionales que los llevan a cabo puedan ofrecer a las parejas interesadas en tener hijos.
Uno de sus tratamientos estrella, como afirma en propio Dr. Pellicer, es la fecundación in vitro , un procedimiento que "teóricamente soluciona casi todos los casos, pero a partir de él han surgido otros". Para ello, recuerda que hay parejas que de forma previa precisan de otros tratamientos como la inseminación artificial.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=Pw_fvKiJ-3E[/embed]
La calidad y la innovación están presentes constantemente en las clínicas IVI, algo que se encuentra representado en sus técnicas de vanguardia para obtener los resultados esperados como son el embryoscope, Vitrificación, Donación de Semen, ICSI o MACS. Pero, su calidad no solamente se reduce a los tratamientos y métodos utilizados, sino en su cercanía y atención personalizada a cada uno de los pacientes.
Tal y como declara el Dr Pellicer, uno de las claves fundamentales que explicaría el hecho de que clínicas IVI se erigiese como líder del sector a nivel mundial se debe básicamente a que junto al trabajo clínico y la atención a los pacientes, apuestan al máximo por la investigación, para lo cual han creado una Fundación desde la cual se esfuerzan a diario por dar con nuevas soluciones y más avanzadas a los problemas de fertilidad de la sociedad.
En este sentido, una de las líneas que seguirán en el futuro es con relación a lo que el doctor denomina viabilidad embrionaria, esto es, hallar el embrión adecuado para implantar en el útero. Otro de los puntos en los que más se está trabajando es en la antes mencionada reversión del envejecimiento de los ovarios. Esto último se debe a que en la mayoría de los casos, hoy en día, las mujeres no se plantean tener hijos hasta los 30-35 años, edades en las que surgen problemas, dado que los ovarios comienzan a envejecer.


Desde nuestro blog de Valencia estamos seguros que con profesionales como el Dr. Pellicer, las parejas de hoy no tendrán problemas para construir su propia familia y así contemplar un mañana lleno de luz y de felicidad.