Gastronomía valenciana

El plato español rey en el mundo entero, el más conocido, el más demandado y del que se desconoce bastantes cosas. ¿Cómo hacer la auténtica paella? Internacionalmente es la “Paella Española”, y no hay país en donde no se conozca.

0 comentarios
juan carlos
miércoles, 12 mayo, 2010
paella-stock



Los japoneses se vuelven locos con la Paella, y es casi impensable que un turista no pida nada más pisar suelo ibérico una Paella. Pero hay muchos tópicos sobre la protagonista valenciana. Por ejemplo quién no ha oído decir que ha comido la peor paella en Valencia. En realidad bueno y malo hay en todas partes, pero hay sitios realmente excelentes para comerse una buena paella, en la misma Valencia frente al mar, en el Saler Casa Carmina, hay sitios para todos los gustos y bolsillos.
Otra curiosidad es que el arroz a banda es de Alicante, hay maravillosos restaurantes en Denia, tiene fama de ser el lugar de España que mejor se hace el arroz, muy buenos en Jávea, en la zona del delta en general más a banda. En el puerto de Alicante un restaurante famosísimo que elabora paellas, arroces y fideuá de todos los colores, sabores y tamaños.
La paella es en realidad la sartén especial en la que se cocina el arroz, la paellera sería la mujer que hace paellas.
Valencia ha sido siempre una huerta rica en verduras, la Albufera proveía del mejor arroz, es zona de pollos y conejos, el mar aportaba mariscos y pescados y el aceite de oliva oro mediterráneo para reforzar los ingredientes que hicieron juntos un plato universal.
En realidad es difícil pensar o asegurar cual es la receta auténtica de la Paella, pues cada mano cocinera pone su granito de creatividad pero si podemos decir que la receta sería la siguiente:

Receta paella valenciana

pollo y conejo
tomate,
judías verdes, en la comunidad valenciana tavella, rotjet o ferraura que son variedades de la judía verde.
garrofó variedad en Valencia de alubia
pimentón dulce
aceite de oliva y azafrán
arroz
Algunos cocineros le ponen alcachofa y guisantes

Paella de Marisco o Marinera
Caldo de morralla, pescados chicos.
arroz
sepia
calamares
mejillón
gambas
cigalas
galeras
langosta
almejas
ajo, aceite de oliva, tomate, pimentón dulce y azafrán

Más detalles sobre la Paella. Puede que haya tantas recetas como cocineros, la Paella más conocida es la mixta que sería casi una unión de estas dos recetas, pues lleva de todo, pollo y mariscos, quizá sea más de la zona centro peninsular.
Lo ideal según expertos en la materia, es poner la paella en un fuego de leña, hay que tener muy buena mano para esto, y mucha gente usa la leña de pino, le ponen algo de tomillo y romero.
El “socarrat” es como se le dice en Valencia y Cataluña al arroz pegado en el fondo de la Paella.

paellay cava-stock

Ya conocemos un poco más de nuestro plato estrella mundial, no olvidar la selección del vino para regar esa estupenda comida, si es posible al aire libre mejor. El vino recomendado para esta ocasión es un blanco, con aguja mejor que mejor, un Blanc Pescador sería una buena elección o un Cava seco.
Utilizar siempre productos de primera calidad, Aceite de Oliva Extra, arroz de la Albufera y nada de colorantes, son los causantes del ardor de estómago.
Ante un festín como este, sólo nos queda desearos buen provecho y salud!

Imágenes Webs Direct

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *