Adoptar un perro

29 julio 2010 | Por Angela

Si estás pensando en adoptar un perro te indicamos  algunas protectoras que hay en Valencia.  Y si no puedes adoptar una mascota hay otras formas de colaborar con estas organizaciones, sigue leyendo y descúbrelo.

Ver 2 Comentarios

Aunque estas protectoras se sitúen en Valencia y sus alrededores, no es impedimento para que cualquier persona de otra ciudad o comunidad pueda adoptar porque contratan servicios de mensajerías para enviar a los perros y gatos . Pero antes de nada, os diremos dónde están estas protectoras y cómo podéis contactar con ellas para ayudar a los “perritos pobres”, como diría una amiga mía. En Carcaixent encontramos la protectora Ribercan. Sus colaboradores son muchos y lo mejor es acudir a su zona de contacto online para que, dependiendo de la razón de vuestra consulta, sepáis a quién tenéis que llamar. De forma general os podéis dirigir a protectoradecarcaixent@hotmail.com y ahí os remitirán a donde sea pertinente. En Picassent está la protectora de perros de San Antonio Abad. Su email de contacto es contactospasav@gmail.com y el teléfono que está disponible de lunes a viernes es: 645 794 138. En Safor está otra protectora de animales y medio ambiente de nombre homónimo a esta localidad. Su email es spamasafor@gmail.com y su teléfono es el 626390567. Otra de estas asociaciones valencianas es la Protectora de Xativa, su email es infospax@protectoraxativa.org y el teléfono de contacto es 606238544. Las webs de las protecotras suelen mostrar galerías de fotos con los animales que están en adopción. Además, es posible colaborar con ellos tanto de forma presencial como económica o enviando cosas que sean de utilidad como mantas, comida.... Y si ya tenemos perro o gato, por ejemplo en Ribercan, podemos comprar en su tienda online unas bonitas chapas con forma de hueso en donde poner el nombre de nuestra mascota. Otra forma de ayudar en ser canguro de un animal por un tiempo, es decir, acogerlo de forma temporal en nuestro hogar para proporcionarle los cuidados que en la protectora son más complicados. Por ejemplo, cuando son cachorros y aún no están vacunados no es conveniente que se mezcle con otros animales, o cuando están enfermos y necesitan una atención de 24 horas al día. Por último os hablaremos del apadrinamiento. Si adoras los animales, pero por los motivos que sean no puedes tener ningún animal, el apadrinamiento hace posible que con pequeñas cantidades de dinero ayudes al mantenimiento del perro que elijas y esto te da derecho a ir a visitarlo, jugar con él, sacarlo de paseo... Desde el blog de cosasdevalencia os animamos a que entreis a las web de las protectoras y veais las caritas de los perritos, seguro que os enamoráis de alguno. Y si adoptais, siempre con cabeza y sabiendo que puedes hacerte cargo de un animal.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Adoptar un perro»

  1. muy buenos dias acabo de enterarme de tu blog y la verdad es que me parece excelente no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote semanalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *