

Elías, Judáh, Josuá, Israel, Aarón, Israel y Josué son los protagonistas y creadores de este espectáculo, que juega con la idea de la inmortalidad del hombre a través de elaboradas metáforas en las que veremos fantasía, magia, vampiros, ángeles y demonios. Esta vez introducen importantes novedades como cambios de vestuario, telas y tambores, así como grandes efectos visuales. Además, combinan varios géneros artísticos como el ballet, las artes marciales, el claqué y la magia, lo que hace de este show algo único.
Para llevar a cabo este montaje, Los Vivancos han contado con la colaboración de reputados profesionales como Daniele Finzi Pasca, director del espectáculo Corteo del Circo del Sol, que ha participado como asesor artístico en “Aeternum” junto a Julie Hamelin. Elías, uno de los componentes de la compañía, ha valorado efusivamente la “visión extraordinaria” de Finzi a la hora de coordinar este montaje, así como el punto “muy sensitivo” que caracterizan sus trabajos.


Por otra parte, destaca la música, compuesta por los propios Vivancos, aunque resalta notablemente el trabajo del compositor Fernando Velázquez, encargado de los arreglos, la orquestación y la producción musical. Éste, autor de importantes bandas sonoras como la de El Orfanato o Los Ojos de Julia, mezcla el flamenco con el rock, la música clásica y bandas sonoras cinematográficas en una extraordinaria partitura que fue grabada por la Orquesta Sinfónica de Budapest por más de 100 músicos.
"Sabemos lo que es sacar un proyecto adelante", declaran estos artistas, que ya lograron llevar su primer montaje, “7 hermanos”, a 30 países distintos durante cinco años, obteniendo aproximadamente un millón de espectadores y numerosos galardones.
Representarán esta segunda producción los próximos 17 y 18 de noviembre en el teatro La Rambleta de Valencia (Bulevar Sur esquina C/ de Pío IX). El precio de las entradas varía entre los 20€ y los 25€, según la posición de la butaca. Para más información, puedes consultar la web del teatro pinchando aquí.
Fuente Imágenes por Los Vivancos