Ferias, museos y más: lo que Valencia ofrece a los amantes del automovilismo

Valencia, una ciudad vibrante conocida por su rica oferta cultural que abarca desde eventos históricos hasta museos y conciertos, guarda un secreto a voces para muchos de sus visitantes. Más allá de sus atractivos convencionales, la capital del Turia se ha consolidado discretamente como un epicentro de interés para los entusiastas del automovilismo y motociclismo.

0 comentarios
martes, 27 mayo, 2025

Esta fascinación por el motor se manifiesta de diversas formas. No solo es posible encontrar en la ciudad una nutrida presencia de concesionarios de grandes marcas como BMW, Tesla o Ford, sino que también la disponibilidad de recambios de coches es amplia, tanto en puntos físicos como a través de plataformas online.

Pero la experiencia para los aficionados va mucho más allá del ámbito comercial. Valencia ofrece la oportunidad de asistir a ferias especializadas, visitar museos temáticos y, sobre todo, vibrar con la emoción de las carreras en sus circuitos. A continuación, exploraremos en detalle todo lo que Valencia pone a disposición de los amantes del motor.


Feria del automóvil de Valencia 

La feria del automóvil es un evento de alto perfil conocido por ser el mayor concesionario de la comunidad Valenciana, así como la feria del sector de la automoción mas grande de España. Para el público, es una oportunidad para admirar y/o comprar vehículos nuevos, ecologicos y de ocasion asi como obtener seguros. 

La edición número 27 de la feria del automóvil de Valencia convoca a 42 marcas oficiales, incluyendo BMW, Ford, Jaguar, Mercedes-Benz, Tesla, Land Rover, Kia, Toyota, Volvo, Skoda, Renault y Audi entre otras. Al menos 4.000 estarán en exhibición y se espera que alrededor de 30.000 amantes de los automóviles asistan al evento, el cual se llevará a cabo del 5 al 8 de diciembre en Feria Valencia: Foro Centro. 

En abril, se celebró la edición número 26 del evento, el cual generó alrededor de 1300 operaciones de ventas, representando más de 200 ventas en comparación a 2024. Los organizadores de la Feria del Automóvil observaron un gran interés en el mercado de vehículos de ocasión entre los valencianos. 

Valencia se posiciona como epicentro del automovilismo con eventos como el GP de MotoGP, el Ferrari Challenge y museos únicos para amantes de los coches y las motos.


Museo de Vehículos Guadalest

Ubicado a unas dos horas de Valencia el Museo de Vehículos Antiguos de Guadalest, también conocido como Museo de Vehículos Históricos «Valle de Guadalest», exhibe una colección de aproximadamente 140 motocicletas originales y en buen estado, junto con varios microcoches. Estas piezas abarcan desde la década de 1920 hasta la de 1970, mostrando la evolución del transporte. 

Ubicado en un salón de 500 metros cuadrados, el museo no solo expone vehículos. También complementa la experiencia del visitante con una selección de objetos antiguos como máquinas de coser, máquinas de escribir, cafeteras, teléfonos y radios, transportando al visitante a épocas pasadas.

Con más de 38 años, el museo fue creado por Ricardo Fracés, cuya pasión por la mecánica, las motocicletas clásicas  y las reparaciones lo inspiró a empezar esta colección de vehículos. 


Competiciones y eventos en el Circuito Ricardo Tormo

El Circuito Ricardo Tormo, situado en Cheste, Valencia, es un trazado permanente de automovilismo y motociclismo. Inaugurado en 1999, es conocido por su diseño tipo estadio, que permite una amplia visibilidad de la pista desde diversas ubicaciones. Con una longitud de 4,005 km, el circuito tiene una capacidad para 165 000 espectadores. Cada año acoge el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP, siendo también sede de otras competiciones internacionales de motor y eventos de prueba. 

Los siguientes meses del calendario del Circuito Ricardo Tormo están llenos de eventos para los amantes del automovilismo, entre los cuales destacan:


TCR World Tour 

El FIA TCR World Tour es una serie internacional de automovilismo de turismos que opera bajo las regulaciones técnicas TCR. Su objetivo es establecer un campeonato global de esta categoría. La serie integra a diversos fabricantes de automóviles y equipos de competición, que compiten con vehículos basados en modelos de producción. Los eventos del TCR World Tour se llevan a cabo en diferentes circuitos alrededor del mundo, combinando pruebas clasificatorias y múltiples carreras en cada fin de semana. La serie española del tour llega al Circuito Ricardo Tormo de Valencia el 14 de junio de 2025, finalizando al día siguiente. 


Volrace Summer

Dedicado a la pasión por el motor en diversas disciplinas, Volrace incluye exhibiciones, competiciones y reuniones centradas en categorías como el automovilismo clásico, carreras, drift, superdeportivos, grip y drag race de aceleración. La edición 2025 tendrá lugar en el Circuito Ricardo Tormo los días 21 y 22 de junio. Al ser la sede de la Ronda 3 del Campeonato de España Drift Spain Series, Valencia se consolida como un punto clave para los entusiastas del motor.


Ferrari Challenge 

Del 27 al 29 de junio, el circuito será la sede del Ferrari Challenge. Como su nombre lo indica, es una serie de carreras monomarca organizada por Ferrari para que los propietarios de sus vehículos de competición puedan competir.Los participantes compiten exclusivamente con modelos de la marca italiana de pista, específicamente desarrollados para la serie. La temporada culmina con las Finales Mundiales ("Finali Mondiali"), donde se enfrentan los mejores pilotos de todas las series.


Gran Premio de la Comunitat Valenciana

Finalmente, el punto álgido de la temporada en el Circuito Ricardo Tormo será el Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MotoGP, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre, y el FIM JuniorGP del 22 al 23 de noviembre de 2025. Se trata de una carrera de motociclismo de velocidad que forma parte del calendario del Campeonato Mundial de Motociclismo desde 1999. Tradicionalmente, este evento cierra la temporada de MotoGP.

 

Contenidos relacionados

  • Como dar de baja un coche o moto en el desguace en Valencia
    Como dar de baja un coche o moto en el desguace en Valencia

    Dar de baja un vehículo en un desguace es un proceso necesario cuando el automóvil o motocicleta llega al final de su vida útil o ha sufrido daños irreparables. En este artículo, y gracias a nuestros amigos de eldesguace.net te traemos la información sobre cómo dar de baja un coche o moto en Valencia. Puedes hacerlo gracias a la web eldesguace.net. En Valencia, este trámite se puede realizar siguiendo ciertos pasos establecidos por la normativa vigente.  A continuación, te explicamos qué debes hacer para gestionar este procedimiento de manera efectiva y legal. Preparativos necesarios antes de dar de baja tu vehículo Antes de acudir al desguace, es fundamental tener preparada la documentación requerida. Si queréis veir más casos de bajas os recomiendo revisar artículos como este de este blog.  Debes contar con la siguiente información: DNI del Propietario: Es imprescindible presentar el Documento Nacional de Identidad del propietario del vehículo. Este documento verifica la identidad del titular que está realizando la gestión de baja. Permiso de Circulación: El permiso de circulación del vehículo también es nec...


  • Estrategias SEO para Mejorar las Ventas de Empresas en Valencia
    Estrategias SEO para Mejorar las Ventas de Empresas en Valencia

    En el competitivo mercado actual, mejorar las ventas es una prioridad para cualquier empresa. Para las empresas de Valencia con operación tanto local como nacional, una estrategia de SEO bien diseñada puede ser la clave del éxito. En este artículo, hemos pedido ayuda a un consultor seo en Valencia para que nos presente técnicas SEO de alto valor que ayudarán a impulsar tus ventas. Investigación de Palabras Clave La base de cualquier estrategia SEO efectiva es la investigación de palabras clave. Para empresas en Valencia, es crucial identificar tanto palabras clave locales como nacionales. Herramientas recomendadas: Google Keyword Planner: Para identificar términos de búsqueda relevantes. Estrategia: Palabras clave locales: Incluye términos geográficos como «mejor paella de Valencia» o «restaurante en el centro de Valencia». Palabras clave nacionales: Enfoca términos más generales que atraigan a una audiencia más amplia, como «comprar zapatillas» o «venta online de herramientas». Optimización On-Page Una vez que hayas identificado tus palabras clave, el siguiente paso es optimizar tu sitio web para que aparezca en los result...


  • Identidad de Género en el Registro Civil de Valencia

    La Ley de Identidad de Género, recién instaurada en España, establece una secuencia de pasos para la modificación de sexo en el Registro Civil que puede durar hasta cuatro meses, de acuerdo a la interpretación legislativa y a la información aportada por expertos en la materia. Cualquier individuo que haya alcanzado los dieciséis años de edad puede demandar este ajuste, el cual será corroborado por los encargados del Registro Civil. Los menores de edad pueden hacer esta petición también, pero deben estar respaldados por sus «representantes legales» durante toda la tramitación. Bajo la actual legislación española, los individuos de dieciséis años o más tienen la posibilidad de solicitar una modificación de la mención de sexo en el Registro Civil de Valencia. Desmintiendo ciertas afirmaciones inexactas, este cambio no se puede efectuar en una sola visita. De hecho, se trata de un proceso que, siguiendo una serie de pasos rigurosamente establecidos, podría extenderse hasta un periodo de cuatro meses. Para poner en marcha el trámite, es esencial solicitar una cita en el Registro Civil, durante la cual se expresará el desacuerdo con el sexo asignado ...


  • Leyendas urbanas de Valencia

    ¿Conoces las leyendas urbanas de Valencia? En toda ciudad existen leyendas repletas de misterio y secretos, historias que si bien no parecen ciertas no tenemos la forma de demostrar que son falsas. En muchos casos están consideradas como grandes características de la zona, y puede decirse que forman parte de su legado cultural. En concreto, en Valencia encontramos interesantes mitos que mezclan la realidad con la más pura fantasía. Leyendas de Valencia Entre las leyendas mas conocidas están: Leyenda del dragón de la iglesia del Patriarca Un buen ejemplo es la llamada leyenda del dragón de la iglesia del Patriarca, según la cual antiguamente existía en el río Turia un caimán que aterrorizaba a las personas que se atrevían a acercarse, aunque en algunas versiones se habla de un dragón. Sólo un joven se atrevió a enfrentarse a él, vestido con una armadura cubierta de espejos con la que logró deslumbrar e inmovilizar a la bestia, siéndole posible matarlo en un sólo intento. Desde entonces el animal descansa disecado sobre la pared del vestíbulo de la Iglesia del Colegio del Patriarca. Esta leyenda quedó plasmada en el famoso cuento del escri...


  • ¿Cuáles son los puestos tecnológicos más demandados en Valencia?

    El sector tecnológico en Valencia ha crecido de manera significativa en los últimos años, impulsado por la digitalización y la expansión de empresas emergentes y multinacionales en la región. La demanda de profesionales cualificados en tecnología sigue en aumento, ofreciendo numerosas oportunidades laborales en diversas áreas. A continuación, analizamos los perfiles más buscados en la ciudad. 1. Desarrolladores de software y programadores El desarrollo de software es una de las áreas con mayor demanda en Valencia. Las empresas buscan programadores especializados en lenguajes como Python, JavaScript, Java y C++, con experiencia en desarrollo web, aplicaciones móviles y soluciones en la nube. Además, el auge de la inteligencia artificial y el machine learning ha generado la necesidad de ingenieros de software con conocimientos en estas tecnologías. 2. Especialistas en ciberseguridad Con la digitalización de las empresas, la seguridad informática se ha convertido en una prioridad. Los especialistas en ciberseguridad son esenciales para proteger sistemas, redes y datos sensibles. Las empresas valencianas buscan profesionales con experiencia en gesti...


  • ¿Es difícil el examen teórico de conducir en Valencia?
    ¿Es difícil el examen teórico de conducir en Valencia?

    En la actualidad, contar con el permiso de conducir se ha vuelto prácticamente esencial. No solo ofrece una gran libertad y autonomía para desplazarse, sino que también puede ser un requisito indispensable para muchas oportunidades laborales. En una ciudad como Valencia, tener un vehículo propio facilita enormemente la vida diaria. Además, con la creciente popularidad de los coches automáticos, obtener el permiso B automático en Valencia se ha convertido en una opción cada vez más interesante y accesible para muchos aspirantes a conductores. ¿Es difícil el examen teórico de conducir? Si te estás preguntando si es difícil aprobar el examen teórico de conducir en Valencia, no estás solo. Este examen es el primer paso crucial para obtener el permiso de conducción y puede parecer un desafío, especialmente para aquellos que no están familiarizados con las normas de tráfico y la señalización vial. Sin embargo, con una buena preparación y los recursos adecuados, es totalmente manejable. Preparación para el examen teórico La clave para superar el examen teórico de conducir es la preparación. Aquí hay algunos consejos para ayudar...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *