Museos y centros que no puedes dejar de visitar en Valencia

23 marzo 2020 | Por admin

Valencia es una de las ciudades españolas que más rebosan cultura. Una ciudad dedicada al arte y a la historia. Y es la misma historia, la geografía y su presencia en el Mediterráneo, lo que ha contribuido significativamente al clima cultural que hoy se respira en la tercera ciudad más grande de España. Una ciudad celebrada por el turismo y que hoy cuenta con recorridos culturales para todos los gustos. Plataformas como Visit Valencia funcionan de altavoz para dar a conocer los planes imprescindibles de una de nuestras ciudades preferidas. En este artículo te contaremos cuáles son los centros y museos que no te puedes perder en una de las ciudades más importantes para el turismo cultural que tiene nuestro país.

Ver 0 Comentarios

Museos y centros que no puedes dejar de visitar en Valencia
  • Entre los mejores museos de Valencia se encuentra el Museo de Bellas Artes. Fundado por el Arzobispo Juan Tomás de Rocaberti para la formación de sacerdotes en 1683, es uno de los primeros museos de pintura en España gracias a su amplia colección de referentes en maestros valencianos antiguos denominados ‘Primitivos Valencianos’. Sus tablas góticas son unos de los objetos artísticos más reconocidos internacionalmente junto a obras de artistas como Sorolla o Velázquez (destaca como una de sus joyas el autorretrato de Velázquez y la obra de Pinturicchio ‘Virgen con el Niño’. Es la segunda pinacoteca más grande de España y cuenta con obras de los siglos XV al XIX. El museo es totalmente gratuito y está abierto todos los días de la semana excepto los lunes.
  • Institut Valencià d’Art Modern. Se encuentra en el Centre Julio González (que cuenta con hasta 400 obras de este artista) y se inauguró en 1989, obra además de los también arquitectos valencianos Emilio Giménez y Carlos Salvadores. Presenta hasta ocho galerías con exposiciones, tanto permanentes como temporales. Una de ellas, la Sala de la Muralla, cuenta además con un acceso por el que se puede llegar hasta los cimientos de la antigua muralla medieval de la ciudad, que data del siglo XIV. El museo cuenta con una variedad amplia de arte moderno y contemporáneo, contando con vanguardias históricas también de autores internacionales como Alexander Calder, Paul Klee o Lucio Fontana. También cuenta con fondos dedicados al diseño gráfico y fotografía con obras de Robert Capa y Brassaï.
  • Museu de les Ciències. El museo se encuentra situado en uno de los símbolos de Valencia: El Museo de las Artes y las Ciencias. Se trata de un edificio único en el mundo gracias al diseño que llevó a cabo el mítico arquitecto Santiago Calatrava y que inauguró en el año 2000. El centro cuenta con un amplio abanico de actividades e iniciativas relacionadas con la divulgación científica y la tecnología. Cuenta con más de 42.000 metros cuadrados de superficie, de los cuales, 26.000 son destinados para exposiciones. Así, nos podemos encontrar con L’Hemisfèric, con forma de ojo, se trata de una sala de proyecciones de cine IMAX, planetario y Láser. También se encuentra en la Ciudad el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, con una forma parecida al del esqueleto de una ballena, es un museo interactivo de ciencia. Por otro lado, nos encontramos con L’Umbracle, un paseo ajardinado con especies vegetales autóctonas de la Comunidad Valenciana. También está el Oceanográfico, el acuario más grande de Europa con 110.000 metros cuadrados y 42 millones de litros de agua. El Palacio de las Artes Reina Sofía, el Puente l’Assut de l’Or o El Ágora son otros de los edificios con los que cuenta el complejo.
  • El Museu Faller. El Museo Fallero es uno de los más queridos por los valencianos. Fue acabado en 1831 y se encuentra, desde 1971, en el antiguo convento de la casa misión de San Vicente de Paül. El centro se basa en la famosa festividad popular de las fallas, que se lleva celebrando en la ciudad desde el siglo XVIII. En la actualidad, las Fallas de Valencia están consideradas de Interés Turístico Internacional y desde 2016 aparece en la lista de la UNESCO de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El museo presenta un recorrido a través de la evolución de la fiesta, con una amplia colección de los famosos ‘ninots indultats’ desde el año 1934. Además, también presenta los carteles ganadores y finalistas de las fiestas desde el año 1929, y una amplia colección de insignias históricas de las comisiones falleras de Valencia.

Estos son los museos que no puedes dejar de visitar en Valencia si cuentas con poco tiempo para ello. Si por el contrario tienes planeado ir a Valencia de vacaciones familiares y cuentas con más días para visitar su amplio abanico cultural, también son importantes el Museo de Bellas Artes de San Pío V, el Museo de la Ilustración y la Modernidad, el Museo de Historia de Valencia (que recorre los 20 siglos de historia de la ciudad) o el Museo Nacional de Cerámica. Y es que el abanico cultural que ofrece la ciudad de Valencia es uno de los más amplios del país, donde su historia y tradiciones se entremezclan con la modernidad característica de esta ciudad que se levanta orgullosa de su pasado a la orilla del Mediterráneo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *