Actividades del Oceanográfico para proteger la naturaleza
10 enero 2012 | Por alespaes
En la Ciudad de la Artes y las Ciencias es de visita obligatoria el Oceanografic. Este Gran Acuario en el que encontramos representados prácticamente todos los ecosistemas marinos del planeta, es uno de los lugares en que grandes y pequeños más disfrutan.
El recinto alberga más de 500 especies marinas, y cuenta con más de 45.ooo ejemplares. Pero su función no es solo la de entretener, también es la conservación del medio ambiente y la protección de las diferentes especies. El Área de Recuperación y Conserva de la Fauna Marina, conocida como el ARCA Marina, ha trabajado en la recuperación de cinco ejemplares de la Caretta Caretta o Tortuga Boba. Los ejemplares se encontraron varados en varios puntos de la costa valenciana, y tras un periodo de recuperación, cuidado y mimo han vuelto al mar. Su regreso ha sido hace un par de días, reintroduciendo a estos ejemplares en la Playa el Saler, más concretamente en la Reserva de la Punta. El acto por el que las tortugas volvían a nadar en libertad, aunque protegidas, se ha convertido en una jornada de celebración. Más de 1.000 voluntarios acompañados de sus familias, han asistido al feliz reencuentro con el hábitat natural de las tortugas. La Jornada también ha servido para que los asistentes hayan trabajado en la limpieza manual de la playa. A lo largo del año 2011 se ha procedido a ayudar a unas 20 tortugas de esta especie y se sigue trabajando en conseguirles el mejor entorno para que estén protegidas y conservadas. Desde el año 2007, el ARCA cuenta con las mejores instalaciones para la protección y el cuidado de las tortugas marinas y de los delfines. La labor de este centro de investigación y asistencia, permite que se puedan atender un buen número de ellas a la vez y que el porcentaje de recuperación de las tortugas sea muy elevado. Fuente Imagen CAC