El Oceanográfico de Valencia

17 mayo 2010 | Por jose manuel

Uno de los grandes reclamos en la ciudad de Valencia desde su inauguración en el 2002 fue la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En su interior veréis una gran cantidad de edificios de gran interés, y entre ellos nuestro protagonista de hoy, el Oceanográfico de Valencia.

Ver 1 Comentario

Oceanografico de Valencia

No sé si sabéis que el Oceanográfico es el mayor acuario de Europa, un viaje submarino que podéis hacer por todos los continentes y hábitats submarinos. Está compuesto de una serie de edificios en los que se albergan las especies marinas de los distintos ambientes acuáticos. Imaginaros lo que puede ser una visita con vuestros hijos a este Oceanográfico y poder conocer de primera mano y a primera vista de todas las especies marinas de lugares como el Mediterráneo, los Humedales, los Mares Templados y Tropicales, todos los Océanos, el Antártico, el Ártico, las Islas y el Mar Rojo. En total más de 45.000 ejemplares de 500 especies distintas de todo el planeta. Todos los animales marinos que os imaginéis están en el Oceanográfico de Valencia: delfines, morsas, tiburones, ballenas, medusas, rayas, erizos de mar, pingüinos, orcas... y todad viviendo y nadando en su hábitat natural. Además dentro del edificio encontraréis el Delfinario y el Restaurante Submarino, algo así como estar comiendo en el fondo del mar disfrutando de la maravillosa presencia de todos estos animales. El mundo del mar al alcance de todos. El Delfinario consta de una enorme piscina y un auditorio con capacidad para dos mil personas. Es el típico lugar donde los monitores llevan a cabo espectáculos con los delfines. Dentro del Oceanográfico hay un montón de actividades que podéis hacer. Entre ellas dormir entre tiburones. Tras una cena en el Restaurante Submarino se habilita un espacio para poder dormir mientras observamos a los tiburones nadando. No os podéis ni imaginar lo que es caminar por el pasillo submarino rodeados por el mar, un túnel de cristal donde viven todas las especies marinas. No dudéis en llevar a vuestros niños en esta visita porque resulta sencillamente fascinante además de educativo. - Información útil
  • Horarios: Del 1 de enero al 13 de junio y del 12 de septiembre al 31 de diciembre abre de 10.00 a 18.00 horas de domingo a viernes y hasta las 20.00 horas los sábados. Del 14 de junio al 15 de julio y del 1 de septiembre al 10 de septiembre abre de 10.00 a 20.00 horas todos los días de la semana. Y del 16 de julio al 31 de agosto abre de 10.00 a 00.00 horas todos los días de la semana.
  • Precios: Adultos 23,90 euros, Reducida 18 euros, Grupos de Adultos 16 euros.
Foto Vía Shezre

Contenidos relacionados

Un comentario en «El Oceanográfico de Valencia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *