“Andy Warhol Superstar”, Pop Art en Valencia

La muestra, titulada “Andy Warhol Superstar”, está organizada por la Fundación Bancaja y The Andy Warhol Museum de Pittsburgh (mayor referencia internacional de la obra warholiana). Actualmente se expone en el Centro Cultural Bancaja de Valencia (Plaza de Tetuán, 23), y está comisariada por Fernando Castro, crítico de arte y profesor de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Madrid.

0 comentarios
Raquel
miércoles, 3 octubre, 2012

La exposición reúne unas 63 obras del artista norteamericano, todas ellas procedentes de The Andy Warhol Museum y creadas entre principios de los 60 hasta su muerte en 1987. Durante este recorrido podremos admirar algunas de las imágenes más emblemáticas de Warhol, como los retratos de Marilyn, Lenin, Man Ray, Liza Minnelli, Albert Einstein, Muhammad Ali o Michael Jackson, así como un autorretrato, la recreación de “El grito” de Munch y “La última cena”, y las famosas latas de sopa Campbell.

“En la exposición están los grandes iconos, pero vamos más allá, hay otros temas como el sexo, el dinero o la muerte”, explica Fernando Castro. Siguiendo esta línea, podremos encontrar temas recurrentes en su obra, como la obsesión por el dinero o la hoz y el martillo despolitizados. Además, el montaje incluye una serie de sillas eléctricas y textos del artista que reflejan la otra realidad del sueño americano.

También alberga la recreación de una parte del escenario de The Factory, que Warhol convirtió en punto de encuentro y creación de los artistas de la época. Allí se proyectan unos trabajos audiovisuales realizados por él mismo que tienen como protagonistas a personajes como Bob Dylan o Edie Sedwick. Asimismo, podremos participar en una actividad interactiva que permite posar ante la cámara como se hacía en la Factory.

Esta presentación significa un homenaje a Warhol, ya que coincide con el 50 aniversario de su primera exposición en una galería de Los Ángeles. Con motivo de la misma, Fundación Bancaja ha publicado un ensayo de Fernando Castro sobre la estética warholiana en el que se analiza su influencia en el arte contemporáneo.

“No gustaba a todo el mundo y fue rechazado en muchos lugares, como Hollywood. Por eso él decidió convertirse en un superstar”, explica Castro sobre el mítico artista.


Además de esta muestra, el centro Cultural Bancaja nos ofrece talleres didácticos para escolares, mayores de 55 años y personas con discapacidad. El horario de visita es de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h. El precio de entrada es de 1 euro (la recaudación obtenida será destinada a la campaña 365 Comidas Solidarias de Casa Caridad de Valencia).

Fuente Imagen 1 por Obra Social Bancaja

Fuente Imagen 2 por Obra Social Bancaja

Fuente Imagen 3 por Obra Social Bancaja

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *