Homenaje a Blancanieves en Valencia

9 abril 2013 | Por Raquel

“Blancanieves cumple 75 años”. Este es el lema de la primera edición del Proyecto 3 CMCV, creado por el Consorcio de Museos para la promoción de artistas emergentes. Sus ganadoras, Inés Parcero, Cecilia Segura y Marta Pina, son las creadoras de las tres muestras que expondrá el Centro del Carmen desde el pasado 5 de marzo hasta el 7 de mayo. Este evento tiene lugar con motivo del 75 cumpleaños del estreno del clásico de Disney “Blancanieves y los siete enanitos”, y se trata de una reinterpretación de este entrañable personaje a través de las nuevas tecnologías. “Mordiendo la manzana” es la propuesta de Inés Parcelo, mientras que “Blancanieves vs Margarethe” es el título del trabajo de Marta Pina y “Snowy Invaders” el de Cecilia Segura.

Ver 0 Comentarios

blancanieves1

“Mordiendo la manzana” presenta una instalación audiovisual interactiva en la que se invita al visitante a coger una manzana y a interactuar con un vídeo en el que la madrastra le guía a través de algo parecido a una pesadilla. De esta manera, la obra reflexiona sobre la importancia del sueño en las narraciones populares, además de animar al público a participar en este juego de la imaginación. blancanieves2 “Blancanieves vs Margarethe” por su parte aporta una exhaustiva investigación sobre el origen de este personaje, sobre la persona real que pudo inspirar a los hermanos Grimm a escribir este cuento. Este estudio nos habla sobre la condesa alemana Margarethe Von Erthal, en quien puede estar basada Blancanieves, y reúne un centenar de instantáneas y documentos privados reales de esta mujer. Y por último, “Snowy Invaders” es una propuesta basada en el videojuego “Space Invaders”, creado por Toshihiro Nishikado en 1978. Relaciona la innovación de este videojuego, que marcó la estética de los juegos modernos, con la Blancanieves de Disney, que transformó el campo de la animación en el cine. Aquí podemos ver a una Blancanieves rebelde que protesta ante la exigencia de los enanitos de que haga las tareas del hogar a cambio de cobijo. El Centro del Carmen (C/ Museo, 2) acogerá estas tres obras hasta el día 7 de mayo; a partir de entonces viajarán a Alicante y Castellón. Fuente Imágenes por Centro del Carmen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *