Conoce la Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas

29 junio 2012 | Por Raquel

Cada año se abandonan en nuestro país unos 200.000 animales domésticos, la mayoría cachorros de perros y gatos. Muchos de ellos son brutalmente maltratados antes de ser abandonados a su suerte en alguna carretera, de la que la mayoría de ellos no saldrán con vida.

Ver 0 Comentarios

Los más afortunados serán rescatados y llevados a un refugio o centro de acogida donde podrán ser adoptados por personas que se harán responsables de su bienestar durante el resto de su vida. Estos perros y gatos tienen una segunda oportunidad gracias a asociaciones protectoras que, a falta de una ley de protección animal en España, luchan por sus derechos. Una de ellas es la Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas (SVPAP), una asociación privada e independiente sin ánimo de lucro con sede en Valencia que desarrolla todo tipo de actividades y acciones legales a favor de los derechos de los animales. Con un número aproximado de 2.700 socios, la SVPAP lleva a cabo todo tipo de programas de sensibilización para centros educativos, cuenta con una clínica veterinaria en su sede cuyos beneficios se destinan exclusivamente a su causa y realiza campañas informativas para explicar a los propietarios las ventajas de la esterilización de sus mascotas. Otra de las labores fundamentales llevadas a cabo por esta organización es el mantenimiento de su propio refugio para animales abandonados, en el que éstos serán atendidos con todo tipo de cuidados con la intención de que en un futuro puedan ser adoptados. Ninguno de ellos será sacrificado a no ser que padezca una enfermedad en fase terminal o en el caso de, aún siendo tratado por profesionales para mejorar su comportamiento, sea extremadamente agresivo. El gran número de animales que entran cada año a este refugio (más de 3.500 al año), ha provocado que éste esté saturado, no pudiendo muchas veces admitir otros nuevos por falta de espacio. Para arreglar esta situación, la SVPAP está tratando de incrementar el número de adopciones, entregándolos con todas las garantías sanitarias posibles, vacunas, microchip, e incluso muchos de ellos ya han sido esterilizados. También se ofrecen al futuro adoptante cursos sobre comportamiento canino y felino y se realizará un seguimiento para comprobar que el animal está siendo atendido de forma responsable. En su página web podrás ver fotos de muchos de estos perros y gatos en adopción y la historia que les ha llevado hasta allí, algunas de ellas verdaderamente crueles. Si piensas adquirir una mascota en un futuro, plantéate esta opción, ya que con ella salvarás dos vidas, la del animal que adoptes y la del que pueda ocupar su lugar en el refugio. Si no estás interesado/a en la adopción, puedes ayudar a esta asociación de muchas otras maneras, ya que se necesitan voluntarios para realizar todo tipo de tareas en el refugio y casas de acogida temporales para animales que estén siguiendo un tratamiento médico o cachorros que no puedan estar en contacto con otros animales por el riesgo de contagio de enfermedades. También puedes aportar tu granito de arena haciéndote socio de SVPAP por una cuota anual mínima de 36 euros, realizar un donativo en su cuenta en concepto de obras que irá destinada a la compra de material de construcción para la mejora de sus instalaciones.   Los donativos de diferentes materiales como ropa de abrigo, mantas, toallas, bolsas de basura, escobas, productos de limpieza, collares antiparasitarios, gasas, comederos metálicos… serán igualmente bienvenidos, ya que el gasto que supongan estos utensilios será destinado a tratamientos médicos y a la mejora de las condiciones de los animales durante su estancia allí. Puedes entregar estos donativos en cualquiera de los dos centros que posee la SVPAP (sede social y refugio). La sede, así como la clínica veterinaria y la tienda de diversos artículos (marca páginas, broches hechos a mano, camisetas, gorras, calendarios…) cuyos beneficios serán destinados al refugio, se encuentran en la calle Palleter nº 55. Para más información sobre las labores que realiza la SVPAP, los animales disponibles para la adopción y todas aquellas actividades que puedas realizar para colaborar con la asociación, llama a los teléfonos 96 384 41 82 y 96 384 11 54, o consulta su página web.   Fuente Imagen 1 por Yukari* Fuente Imagen 2 por hotblack Fuente Imagen 3 por virginiamol  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *