Llegan los huertos urbanos a Valencia
20 agosto 2010 | Por raquel andres
En el barrio de La Torre se están construyendo hasta 3.200 viviendas protegidas. No tendrían nada de especial si no fuera porque dentro de este proyecto de Sociópolis se pretenden distribuir unos 100.000 metros cuadrados de suelo agrícola en 300 huertos urbanos. Ahora tú también puedes cultivar tus propios alimentos.
Los huertos urbanos podrán concederse a cualquier ciudadano de Valencia. Las concesiones serán de dos años y sólo deberá pagarse una cuota para el mantenimiento de las zonas comunes, que se calcula en 20 euros anuales. Las parcelas se adjudicarán por sorteo, dando prioridad a los vecinos de la zona. Los usuarios dispondrán de un edificio donde guardar las herramientas y no estará permitida la venta de los productos que se obtengan del cultivo. Además, se reservarán parcelas para visitas de colegios, para aproximar la realidad agrícola a los niños. Los 300 huertos urbanos se pondrán en marcha a principios de 2011. El proyecto urbanístico se conoce como Sociópolis, está impulsado por la Generalitat Valenciana y se ubica en el barrio de La Torre. Contempla la construcción de una urbanización respetuosa con su entorno, y además de los huertos, también se integrarán acequias, cuatro alquerías históricas y un campo de fútbol. Pretende crear un barrio de vivienda asequible tanto en propiedad como en alquiler. Sociópolis también incluye un parque de 15 hectáreas. Los huertos urbanos ya son una realidad con muy buena acogida en ciudades como Barcelona. Si la iniciativa de Sociópolis tiene éxito, se tiene pensado extenderla a otros barrios de la ciudad. Los detractores de este proyecto opinan que destruirá más huerta de la que ofrece. En todo caso, entre tantos casos de especulaciones urbanísticas no sostenibles, es de buen recibo la construcción de viviendas respetuosas con el entorno agrario. Imagen de Dr. Moriarty, Flickr.