Los 5 mejores campings cerca de Valencia

Ir de camping puede ser una experiencia como ninguna otra, por lo que lo mejor es siempre ir a los mejores sitios posibles para poder disfrutar adecuadamente. Por esta razón, te presentamos algunas opciones con los mejores campings que están cerca de Valencia, así podrás decidirte a hacer camping en Valencia sin tanto lío de estar buscando.

0 comentarios
martes, 7 mayo, 2019
Los 5 mejores campings cerca de Valencia

Camping Kikopark

Ubicado a unos 100 kilómetros de la ciudad valenciana, este camping es ideal para alquilar parcelas o casas. Cuenta con servicios de piscina, duchas, lavadero, entre otros. Además, está abierto durante todo el año para que puedas disfrutarlo cuando lo desees. Por otra parte, al encontrarse en Villagordo del Cabriel, es muy sencillo que puedas llegar y visitar el parque natural de los Hoces del Cabriel.

Camping Coll Vert

Ubicado a tan solo 5 minutos de la ciudad, este camping te da acceso a sitios como el parque natural de L’Albufera y a la playa El Saler. En él podrás elegir parcelas donde poner tu tienda o caravana o, para mejorar tu comodidad, decantarte por un bungalow. Está abierto al público desde el 15 de enero hasta el 15 de diciembre.

Camping Puzol

Tan solo 15 kilómetros separan a este camping de la ciudad de Valencia, contando con 100 escasos metros hasta la playa. Cuenta con parcelas y bungalows entre los que podrás escoger y es un lugar encantador para ir con tus hijos, puesto que su piscina cuenta con un tobogán muy divertido.

Camping Mariola

Este es un camping perfecto para quienes prefieren ir a la montaña. Dispone de bungalows para la comodidad de quienes los prefieran y un total de 95 metros cuadrados de parcelas.

Camping Coelius

Ubicado en Miramar, muy cerca de Alicante, este camping se encuentra rodeado de campos de naranjos. Además, facilita el acceso a una playa de arena fina que está a unos 500 metros. Está disponible durante todo el año, ofreciendo parcelas y 4 tipos distintos de bungalows. Si lo que quieres es vivir una experiencia de camping, lo mejor es que te decidas por uno donde puedas tener la experiencia completa, con parcelas donde poner tu carpa y distintas actividades que realizar. Esto permite que sea una zona atractiva, conectada con la naturaleza y, si vas con niños, podrás lograr hacer que ellos aprendan a valorar el entorno que les rodea. La experiencia es única, por lo que podrías hacer que tus vacaciones valgan la pena de una forma especial.

Contenidos relacionados

  • La Torre del Miguelete en Valencia

    Situado en la Plaza de la Reina, en el barrio de Ciutat Jardín, encontramos la Torre del Miguelete, icono de la ciudad de Valencia. Se trata del campanario gótico de la Catedral, que destaca por elevarse por encima del resto de construcciones y por ofrecer maravillosas vistas de la zona. Esta preciosa torre tiene unos 51 metros de altura, y cuenta con un total de 207 escalones. De estilo gótico levantino y planta octogonal, fue construida desde 1381 a 1425 separada de la Catedral. Sin embargo, la posterior ampliación de la misma incluyó la instalación de esta torre. Su construcción fue dirigida por varios arquitectos, y desde entonces ha tenido que ser restaurada en numerosas ocasiones. Historia de la Torre del Miguelete de Valencia También llamada «El Campanar de la Seu«, esta torre es más conocida como «El Micalet», gracias a una de sus doce campanas, la que da las horas, que lleva por nombre «Miquel». Esta campana fue bendecida el 29 de septiembre de 1418, Día de San Miguel, santo que protegía la ciudad de tormentas y otros males. Aunque la campana que podemos ver actualmente data en realidad de 1532. Se dice que las primeras fases de la&n...


  • Ruta por los mejores castillos de Valencia

    ¿Te gustaría embarcarte en una aventura sin precedentes a través de la ruta por los mejores castillos de Valencia?  Si es así, no lo dudes y acompáñanos en esta travesía que te proponemos en nuestro blog de Valencia. Recintos amurallados y edificaciones señoriales que nos recuerdan a épocas pasadas de caballeros y doncellas asoman en medio de la modernización imparable de la que somos testigos. Son vestigios de historia, algunos mejor conservados que otros, que merece la pena visitar y así viajar en el tiempo por unas horas. Los castillos de Valencia que no puedes dejar de visitar • Castillo de Sagunto (Valencia). Ya los íberos Por sus dominios han pasado íberos, musulmanes y cristianos. En 1098 el Cid Campeador lo conquistó, con lo que hasta el día de su muerte perteneció a los cristianos. Después fue reconquistado por los almorávides, y, finalmente, llegó Jaime I para quedarse. Aquí tuvo lugar en la Guerra de la Independencia la famosa batalla de Sagunto, en la que los franceses salieron victoriosos. Dispone de siete plazas: la plaza de Almenara, la plaza de Armas, la plaza de la Conejera, la plaza de la Ciudadela, la plaza Dos de May...


  • Torres de Quart
    Torres de Quart en Valencia 

    Las Torres de Quart se erigen en todo su esplendor en la entrada de la muralla medieval cristiana de Valencia. En las próximas líneas os contamos algunas curiosidades sobre estos imponentes monumentos del gótico tardío, ¿nos acompañas? Historia de las Torres de Quart El levantamiento de estas torres fue decisión de «Els Jurats», de la Fábrica de Murs e Valls. Hablamos de un proyecto de construcción que estuvo en manos de Francesc Baldomar, principal autor de esta magna obra, en la que también intervino como maestro albañil Jaume Gallén, cuyo trabajo dio comienzo a finales de la Edad Media en 1441. Como comentábamos en líneas anteriores, el estilo de las Torres de Quart, conocidas antiguamente como Portal de la Cal, es gótico tardío, imitando las Torres o el arco del llamado Castel Nouvo de Nápoles, el cual fue diseñado por el arquitecto mallorquín Guillém Sagrera. En esta obra también intervinieron otros maestros de la Corona de Aragón, cuando Nápoles fue conquistada por las tropas de Alonso V el Magnánimo. Las Torres de Quart han resistido innumerables conflictos bélicos como la Guerra de la Independencia de los franceses, la de ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *