Luis Piedrahita lleva sus monólogos a Valencia

Pocos monologuistas cuentan con el prestigio y la popularidad de Luis Piedrahita. Humorista, mago, director de cine y escritor, se ganó rápidamente el favor del grupo en el año 2000, cuando obtuvo el primer premio en el I Certamen de Monólogos de “El Club de la Comedia”. Desde entonces, su carrera ha sido espectacular. Conocido como “El Rey de las Cosas Pequeñas” (bautizado así por su amigo y colega Pablo Motos), Luis Piedrahita es famoso por analizar en sus monólogos detalles y objetos de la vida cotidiana insignificantes para la mayoría de nosotros. Su nuevo espectáculo lleva por título “El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable”, y está basado en su libro homónimo publicado en noviembre de 2012. En este show el humorista nos habla de las “mejores aberraciones del castellano que están escritas en las etiquetas de los productos”, todo ello entre improvisaciones y la participación del público.

0 comentarios
Raquel
jueves, 10 enero, 2013
Este espectáculo nos sumergirá de lleno en el mundo alocado y tan peculiar del monologuista gallego. Entre otras muchas cosas, Luis Piedrahita centra su discurso en curiosos mensajes que ha leído en las etiquetas de numerosos productos, muchos de ellos vendidos en bazares chinos, como “Cuchala para helados”, “Abrelata maripoza” o un plato de restaurante chino llamado “bolitas de pollas fritas”. Así como una marca de té verde que contiene “saliva”, un recibidor de madera con “cojones de bambú” o un paquete de puré de patatas que requiere “una cucharadita de sol” para su preparación. piedrahita2 “Las cosas pequeñas son las que hacen la vida grande”, explica este mago de las palabras, como también se le conoce. Tras ganar el I Certamen de Monólogos de “El Club de la Comedia”, comenzó a trabajar en su equipo como guionista y monologuista fijo. Hoy día, es autor de cinco libros humorísticos, cada uno con su correspondiente espectáculo, de un libro de literatura infantil llamado “Diario de una pulga” y otro de magia, “Monedas y otras historias”. Colabora en diversos programas de radio, y ha escrito y dirigido una película junto a Rodrigo Sopeña, titulada “La habitación de Fermat”, estrenada en más de cincuenta países y ganadora del Premio del público al mejor largometraje en la XVII Semana Internacional de Cine Fantástico de Málaga y el Premio del jurado joven al mejor largometraje en esta misma edición, entre otros. Además, ha participado como guionista en “Cosas que hacen que la vida valga la pena”, film dirigido por Manuel Gómez Pereira. El próximo 8 de febrero Luis Piedrahita presentará este espectáculo en el Teatro Flumen de Valencia, bajo un precio de 20€ aproximadamente. Las entradas ya están a la venta en taquilla, y en las oficinas de Caja Madrid, Caja Navarra, Ibercaja y Grupo Rural. También pueden adquirirse a través de internet en Entradas.com. Fuente Imágenes por Blog Luis Piedrahita

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *