Pocos monologuistas cuentan con el prestigio y la popularidad de Luis Piedrahita. Humorista, mago, director de cine y escritor, se ganó rápidamente el favor del grupo en el año 2000, cuando obtuvo el primer premio en el I Certamen de Monólogos de “El Club de la Comedia”. Desde entonces, su carrera ha sido espectacular. Conocido como “El Rey de las Cosas Pequeñas” (bautizado así por su amigo y colega Pablo Motos), Luis Piedrahita es famoso por analizar en sus monólogos detalles y objetos de la vida cotidiana insignificantes para la mayoría de nosotros. Su nuevo espectáculo lleva por título “El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable”, y está basado en su libro homónimo publicado en noviembre de 2012. En este show el humorista nos habla de las “mejores aberraciones del castellano que están escritas en las etiquetas de los productos”, todo ello entre improvisaciones y la participación del público.
0 comentarios
Raquel
jueves, 10 enero, 2013
Este espectáculo nos sumergirá de lleno en el mundo alocado y tan peculiar del monologuista gallego. Entre otras muchas cosas, Luis Piedrahita centra su discurso en curiosos mensajes que ha leído en las etiquetas de numerosos productos, muchos de ellos vendidos en bazares chinos, como “Cuchala para helados”, “Abrelata maripoza” o un plato de restaurante chino llamado “bolitas de pollas fritas”. Así como una marca de té verde que contiene “saliva”, un recibidor de madera con “cojones de bambú” o un paquete de puré de patatas que requiere “una cucharadita de sol” para su preparación. “Las cosas pequeñas son las que hacen la vida grande”, explica este mago de las palabras, como también se le conoce. Tras ganar el I Certamen de Monólogos de “El Club de la Comedia”, comenzó a trabajar en su equipo como guionista y monologuista fijo. Hoy día, es autor de cinco libros humorísticos, cada uno con su correspondiente espectáculo, de un libro de literatura infantil llamado “Diario de una pulga” y otro de magia, “Monedas y otras historias”. Colabora en diversos programas de radio, y ha escrito y dirigido una película junto a Rodrigo Sopeña, titulada “La habitación de Fermat”, estrenada en más de cincuenta países y ganadora del Premio del público al mejor largometraje en la XVII Semana Internacional de Cine Fantástico de Málaga y el Premio del jurado joven al mejor largometraje en esta misma edición, entre otros. Además, ha participado como guionista en “Cosas que hacen que la vida valga la pena”, film dirigido por Manuel Gómez Pereira. El próximo 8 de febrero Luis Piedrahita presentará este espectáculo en el Teatro Flumen de Valencia, bajo un precio de 20€ aproximadamente. Las entradas ya están a la venta en taquilla, y en las oficinas de Caja Madrid, Caja Navarra, Ibercaja y Grupo Rural. También pueden adquirirse a través de internet en Entradas.com.Fuente Imágenes por Blog Luis Piedrahita
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
PHPSESSID
sesión
La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 días
Google y se almacena con el nombre doubleclick.com. Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de anuncios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio.
_gid
1 día
La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web se realizan de forma anónima.
CONSENT
16 años 4 meses
Se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados. Registran datos estadísticos anónimos
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.