Mejores barrios de Valencia para vivir

17 junio 2015 | Por admin

¿Eres de Valencia y tienes intención de cambiar de residencia o, simplemente, eres de fuera y quieres encontrar una vivienda para disfrutar de tu estancia durante un período de tiempo prolongado? Te indicamos en las próximas líneas algunos de los mejores barrios para vivir en este enclave, ¿nos acompañas?

Ver 1 Comentario

El clima, la gastronomía, los parajes naturales y el hipnotismo despertado en la costa son algunos de los muy diversos motivos por los que muchos viajan hasta Valencia para dejarse perder en sus diferentes rincones. La Lonja de la Seda, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, Bioparc, la Catedral de Santa María, la Torre de Serranos, L´Oceanogràfic son algunas de las muchas maravillas que encierra este destino. Erigida como la tercera ciudad española más grande en cuanto número de habitantes y tamaño, Valencia se presenta junto a Madrid como uno de los enclaves donde es más conveniente invertir en el ámbito inmobiliario. Si las comparamos con el año 2013, las ventas inmobiliarias en Valencia han crecido hasta en un nada desdeñable 30%. Tanto Madrid como Valencia han experimentado una caída de los precios de la vivienda del 40%, ofreciendo una amplia diversas de viviendas atrayentes para los compradores extranjeros. Algunos de estos inmuebles con su correspondiente certificado de eficiencia energética los encontramos en el distrito del Exaimple y las zonas costeras.

¿Cuáles son los mejores lugares para vivir en Valencia?

A la hora de residir en un enclave como Valencia, hemos de considerar las características de algunos de sus barrios más representativos. Por ejemplo, si lo que os interesa es permanecer en una zona más comercial, lo mejor que podéis hacer es acudir a la calle Colón, ubicada entre el distrito de Pla del Remei y el barrio de San Francisco. Nos encontramos ante una gran vía comercial que atraviesa el centro de la ciudad desde la Plaza de Porta de la Mar hasta el extremo donde se levantan la Plaza de Toros o el edificio modernista que conforma la Estación Norte de Valencia. ¿Cuáles son los mejores lugares para vivir en Valencia? No obstante, si lo que te gusta es un ambiente más dinámico y activo, puedes optar por la Plaza del Ayuntamiento, donde tienen lugar las famosas Fallas. Desde aquí podemos conectar con otros puntos como la Plaza de la Reina y Plaza de la Virgen enclavadas en el casco histórico de la ciudad. Tampoco nos podemos olvidar de Patraix, un barrio ubicado en la zona suroeste de la ciudad que cuenta con la Iglesia de San Isidro Labrador como uno de los edificios más emblemáticos y representativos, erigido sobre las dependencias de un palacio señorial durante el siglo XVI. Sus edificios residenciales se combinan hoy en día con instalaciones deportivas, así como parajes naturales esporádicos en forma de parques. Todo ello por no hablar de su adecuada comunicación de autobuses y de metro, por lo que podrás viajar a cualquier rincón sin mayores complicaciones. Puedes consultar algunos pisos nuevos en venta en Patraix para escoger aquellos que mejor se ajusten a tus preferencias y disponibilidades económicas. Por su parte, el Ensanche se encuentra dominado por edificios racionalistas y modernistas, totalmente restaurados, que albergan apartamentos muy amplios, con techos elevados y adornados con artesonados. Comercios dedicados a moda e interiorismo o el Mercado de Colón son algunos de los elementos más representativos de este barrio con características burguesas. lugares para vivir en Valencia Por el contrario, si lo que prefieres es un ambiente más tranquilo, te proponemos acudir al Paseo de la Alameda, delimitado por la Avenida de Aragón, donde se encuentra el Parque de Viveros y el estadio Mestalla. Las viviendas de esta zona, que conviven con otros edificios emblemáticos como el Palacio de la Exposición, se caracterizan por sus grandes dimensiones y calidad en la construcción. Este enclave es perfecto igualmente para los aficionados al running o a montar en bicicleta. Finalmente, con centros educativos de gran renombre como el Colegio Alemán, instalaciones deportivas como el Club de Tenis de Valencia o centros de salud como el Hospital Quirón, la Avenida Blasco Ibáñez puede convertirse en otra elección a tener en cuenta para vivir en uno de los lugares con los inmuebles más atractivos de la ciudad, no solo por sus amplias dimensiones, sino por su cuidada estética. ¿Y vosotros?, ¿qué barrio de Valencia elegiríais para vivir?

Contenidos relacionados

Un comentario en «Mejores barrios de Valencia para vivir»

  1. Ayer vi un fantástico piso en la Avenida de la Constitución. Me encantó, pero, sin embargo, el barrio no acabó de convencerme. ¿Podéis decirme que tal zona es ? Creo que no tiene ningún metro cercano y el más próximo es Benimaclet que me comentaron que dista media hora caminando. Creo que el barrio se llama TORMOS.
    Os agradezco la información.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *