Receta del Agua de Valencia
5 agosto 2010 | Por raquel andres
Los termómetros están al rojo vivo en esta época. Por eso, lo que más apetece es buscar sombra y tomar algo fresquito. Por ejemplo, un cóctel nuestro tan típico como el Agua de Valencia. ¿Quieres aprender a prepararlo tú mismo? Aquí te enseñamos cómo.
Te ayudaremos a hacer un litro de Agua de Valencia. ¿Qué necesitarás? Naranjas, ginebra, cava, vodka y azúcar. Se recomienda no utilizar licor de naranja para no apagar el aroma y el sabor de la fruta natural. Para la preparación, debes hacer: -un vaso de zumo de naranja, -unos tres vasos y medio de cava (preferiblemente seco o brut), -medio vaso con una mezcla de vodka y ginebra -Por último, echa azúcar al gusto. ¿Qué falta? Por supuesto, meterlo en la nevera para refrescar los momentos más calurosos. Se puede servir con hielo. Como todos los cócteles, se puede rebajar de alcohol según las propias preferencias. Sólo debes preparar más zumo de naranja y disminuir la cantidad de alcohol. También puedes añadirle toques personales, como canela, pera, plátano... Por último, conozcamos el origen de este cóctel. Al parecer todo se remonta a un grupo de bilbaínos que frecuentaban un bar en Valencia. Siempre pedían “Agua de Bilbao” (como conocen al champán, porque se lo beben “como agua”), y un día, cansados de lo mismo, retaron al camarero a hacerles algo nuevo y él propuso “Agua de Valencia”. Durante años esta receta se limitó a un pequeño grupo de clientes, pero poco a poco comenzó a popularizarse y tuvo una gran acogida entre los estudiantes en la década de los setenta. Imagen de Wikipedia.