Semana Santa 2014 en Valencia

14 marzo 2014 | Por Raquel

Una de las festividades más importantes para la religión cristiana es la Semana Santa, donde se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Cada año tiene lugar en una fecha diferente, y cuenta con unas características distintas según la Comunidad Autónoma en que nos encontremos. Son muchas las actividades planeadas la Semana Santa 2014 en Valencia.

Ver 0 Comentarios

Semana Santa 2014 en Valencia

Una de las jornadas más importantes de la Semana Santa es el Jueves Santo, que este año recae en el día 17 de abril, que será festivo en toda España, excepto en Cataluña y en la Comunidad Valenciana. Por la tarde suele tener lugar una misa que marca el comienzo del "Triduo Pascual", una etapa que dura hasta la madrugada del Domingo de Pascua. A éste sigue el Viernes Santo, día en que se conmemora la muerte de Jesucristo. Es festivo en todo el país, y durante el mismo se organizan numerosos actos religiosos y procesiones que se darán a conocer durante las próximas semanas. El 19 de abril se celebrará el llamado Sábado Santo o Sábado de Gloria, en el que se conmemora la resurrección de Jesucristo. Esta jornada goza de su momento más importante por la noche, cuando tiene lugar la "Vigilia Pascual". Es el momento que representa la salida de Cristo del sepulcro y su reencuentro con sus fieles.

Semana Santa 2014 en Valencia

El Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua, 20 de abril, es el último de los actos oficiales de la Semana Santa. Durante el mismo se celebra la resurrección de Cristo a los tres días de haber muerto en la cruz, y tienen lugar procesiones en todas las Comunidades. Destaca especialmente la procesión de las palmas de Elche, declarada de Interés turístco internacional. El 21 de abril, Lunes de Pascua, finalizarán las fiestas. Es un día festivo en muchas zonas del país, como Comunidad Valenciana, Cataluña, Navarra, País Vasco, las Islas Baleares, La Rioja y algunos municipios de Aragón y de Extremadura.

La Semana Santa Marinera

Una de las actividades más características de la Semana Santa valenciana es la llamada Semana Santa Marinera. Esta tradición es típica de la zona, y cuenta con tres etapas fundamentales: la Bendición de Palmas, la Procesión del Santo Entierro y la Cabalgata de la Resurrección. Esta fiesta acoge más de 30 hermandades, cofradías y corporaciones, y sus orígenes se remontan al siglo XV.

Semana Santa 2014 en Valencia

Durante el Viernes Santo, se celebra el Santo Entierro, mientras que el Domingo y el Lunes de Resurrección la gente lo celebra comiendo productos típicos, como las monas. Por último, El Domingo de Resurrección se celebra la ceremonia del Encuentro de Cristo con su Madre, momento en que se sueltan palomas y pétalos de flores. Todo esto es un calendario aproximado de los actos que formarán parte de la Semana Santa en la Comunidad Valenciana, aunque a lo largo de las próximas semanas se darán a conocer muchos más detalles. Fuente Imagen 1 por the sky lit up Fuente Imagen 2 por Ana V. Francés Fuente Imagen 3 por the sky lit up Fuente Imagen 4 por the sky lit up

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *