Zuloaga y Sorolla en el Centre del Carme

28 julio 2012 | Por Raquel

El Centre del Carme de Valencia (C/ Museo, 2) propone una interesante exposición con dos de los pintores españoles más importantes de finales del siglo XIX y principios del XX, Joaquín Sorolla e Ignacio Zuloaga. Opuestos totalmente en estilo y técnica, se trata del resultado de un estudio sobre sus diferencias, así como sus puntos en común.

Ver 0 Comentarios

Zuloaga y Sorolla, artistas en una edad de plata es el nombre de esta exposición comisariada por Facundo Tomás y organizada por la Institución Sorolla y el Consorcio de Museos. “Con esta exposición la Institución Sorolla refuerza una de sus principales líneas de investigación, abarcando la dimensión internacional de las manifestaciones culturales de la edad de plata del arte español”, explica Rafael Ripoll, secretario autonómico de Cultura y Deporte. Tras la anterior muestra del Centre del Carme con un solo autorretrato, el museo continúa con su intención de comparar la obra de Sorolla con la de otros artistas. Esta vez pretende recalcar el contraste entre estos dos artistas, destacando la luminosidad y optimismo de Sorolla frente a la oscuridad y rectitud de Zuloaga. Según Facundo Tomás, ambos representan “la España negra y la España blanca”, obteniendo resultados totalmente distintos tras estudiar el ejemplo de los grandes maestros de la pintura española. Este planteamiento se lleva a cabo a través de los dos óleos que componen la exposición: Mi mujer y mis hijas en el Jardín (1910, Sorolla) y Mis primas (1903, Zuloaga). “La elección de estos dos cuadros tiene un valor añadido y es el estudio de los personajes retratados, vinculados a la biografía de cada artista”, ha justificado Ripoll. Ambas piezas datan de la primera década del siglo XX y representan a tres mujeres vinculadas a la vida y obra de sus respectivos autores. En el caso del óleo de Sorolla, creado en plena madurez artística del pintor valenciano, representa a su mujer y a sus hijas sentadas en el banco de un jardín junto a un perro, mientras que en Mis primas, perteneciente a una época de consolidación, vemos a las familiares de Zuloaga. En la primera destaca la luz y la poca nitidez de las líneas; en la segunda obra existe un predominio del color negro y las figuras se distinguen claramente respecto al fondo. La muestra, inaugurada en mayo, se mantendrá en el museo hasta el próximo 14 de octubre de martes a domingo de 10:00 a 20:00 h. La entrada es gratuita. Fuente Imagen 1 por Ill Fatto Quotidiano Fuente Imagen 2 por BoFransson  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *