Restaurante Tommy Mel’s en Valencia
Se encuentra en plena Gran Vía Marqués del Turia, en el número 50, y consiste en un amplio local de dos pisos de 400 m² cada uno, y con capacidad para 200 personas. La inauguración tuvo lugar el 13 de septiembre del año pasado, y supuso una gran fiesta con música en directo, un abundante catering y mucha diversión.
Todo allí recuerda a la adorada década de los años 50, y a míticas películas como “Grease”, “Peggy Sue se casó” o “Pleasantville”. Así lo muestra la decoración, ambientada en esta época a través de su mobiliario, cuadros, lámparas, luces de neón, etc. Destaca la máquina de música Jukebox, auténtica y original, importada directamente desde Estados Unidos y restaurada para este local; la misma puede ser utilizada por todos sus clientes.
El género musical presente en esta máquina es, cómo no, el genuino rock&roll que enamoró, y continúa enamorando, generaciones enteras. Y no podemos olvidar los llamativos uniformes de los camareros, de colores muy vivos, propios de los auténticos restaurantes de comida americana de los años 50.
Los platos que nos ofrece la carta de Tommy Mel’s están elaborados con los mejores ingredientes naturales, siguiendo recetas clásicas de la cocina norteamericana. Allí podremos degustar todo tipo de sándwiches, perritos calientes, pollo frito, ensaladas, aros de cebolla, etc. Pero sin duda la estrella de la casa son las hamburguesas, realizadas con carne 100% vacuno de origen español, cocinadas a la parrilla y con carbón.
Entre sus deliciosos postres podemos encontrar el clásico pastel de manzana americano, tortitas, banana Split, brownies… Así como cremosos batidos preparados al momento, los famosos milk shakes de distintos sabores, y los mejores cócteles internacionales.
Dirección: Gran Vía del Marqués del Turia, 50
Teléfono: 963 812 235
Horario: de lunes a domingo de 13:00 a 01:00 h
Fuente Imágenes por Facebook Tommy Mel’s
Contenidos relacionados
- Cocina vasco-navarra en el restaurante Kailuze
No es necesario salir de Valencia para disfrutar de una gastronomía vasco-navarra de calidad. Esto es precisamente lo que nos propone el restaurante Kailuze, en pleno centro de la ciudad, que desde hace más de 20 años destaca por sus deliciosos platos y por su atento servicio. Está ubicado en el número 5 de la calle Gregorio Mayans, y nació en el año 1990 de la mano de Álvaro y Fernando Oyarbide, junto a Elena Saldaña, esposa del primero. Pero no podemos olvidar la actual ayuda de Maximiliano Bao, el sumiller del restaurante, ganador del mítico concurso especializado La Nariz de Oro en 2005. Éste se encarga de la bodega del mismo y de todo aquello que esté relacionado con el servicio del vino. “Aquí se viene a disfrutar, a comer, beber y quien quiera a fumar”, puede leerse en la web de Kailuze, donde además se reconoce que para llevar a cabo la evolución gastronómica que ha convertido a este local en uno de los más prestigiosos “ha sido necesario un aprendizaje construido a base de viajes, reuniones, congresos, libros y cómo no, discusiones de sobremesa”. Carta del restaurante Kailuze La carta de Kailuze está compuesta de pl...
- Cómo celebrar Halloween en Valencia
La decoración siniestra y los seres tenebrosos se adueñan cada 31 de octubre de las calles de Valencia, donde podremos encontrar brujas, murciélagos y monstruos divirtiéndose por todos los rincones. La fiesta de Halloween nos permite así disfrutar de lo mejor de la noche valenciana. Son sobre todo los niños a quienes más entusiasma esta fiesta, pero también son muchos los adultos que esperan ansiosos este día para poder disfrazarse y salir a pasárselo bien. Por ello, no es de extrañar que entre las alternativas de ocio de Valencia encontremos opciones para todos los gustos. Una de las más publicitadas es la que propone la sala Pa berse matao (calle Castellón, 7), en Sedaví. La fiesta comenzará la noche del 31 a las 23:00 h y continuará hasta las 3:30 h. Por un precio de entrada de 7 € (con consumición mínima) podrás bailar con la música de DJ R3s3t y Sombra, además de asistir a los conciertos de LARVA y JIRKY WITCH & ZHYNTEXIA. También contarán con las actuaciones de Ani Gagasheva (baile contemporáneo) y Katiara Karanlik (danza oriental). Los más cinéfilos estarán encantados con la programación especial de Kinépolis (Avenida d...
- Los mejores restaurantes Argentinos en Valencia
¿Eres un apasionado de las carnes rojas y de otros platos procedentes de la gastronomía típicamente argentina?, podrás encontrar una amplia variedad de restaurantes Valencia en cuyo menú se ofrecen algunas de las delicias culinarias patagónicas más destacadas, ¿quieres saber cuáles son? La gastronomía argentina combina recetas e ingredientes propios de la cocina criolla, italiana, española e, incluso, presenta algunas pequeñas influencias procedentes de la gastronomía propia del África subsahariana. Sin lugar a dudas, si hay algo que caracteriza a la cocina argentina por encima de todo son las carnes de vacuno y más si tenemos en cuenta que este país sudamericano genera grandes producciones de este tipo de carne roja, además de ser uno de los destinos donde más se consume este plato en todo el mundo. Además de la carne de vaca, podemos encontrar otros muchos platos como, por ejemplo, el trigo, el maíz o la planta del poroto o frijoles. Por lo general, los platos más conocidos en este país son el chimichurri, las empanadas, el mate, el dulce de leche o los churrascos. En Valencia encontramos una amplia selección de...
- “El Poblet”, restaurante de Quique Dacosta en Valencia
El pasado 3 de octubre tuvo lugar en Valencia la inauguración del restaurante “El Poblet”, propiedad del prestigioso chef cacereño Quique Dacosta. Se trata del tercer local de Dacosta en la ciudad, tras los dos gastrobares “Vuelve Carolina” y “Mercatbar”. Está situado en el número 8 de la calle Correos, en el piso superior de “Vuelve Carolina”. Su nombre hace referencia a su “Quique Dacosta Restaurante” de Dénia (Alicante), antiguamente llamado “El Poblet”, y gracias al cual este chef ha ganado dos estrellas Michelín, convirtiéndose en un cocinero de fama internacional. Este nuevo negocio cuenta con un aforo para 50 personas y dos reservados de 8 y 15 comensales, y recupera la filosofía del antiguo “El Poblet”. Y es que incluye muchos platos clásicos en la cocina de Dacosta, como «Bosque animado», «La ostra Guggenheim», «La bruma», «Cuba libre de foie-grass», «Arroz con aloe-vera», «Arroz ceniza» o sus conocidas gambas rojas. Puedes consultar el menú completo en su web oficial. Pero además incorpora creaciones de los jefes de cocina Germán Carrizo y Carolina Lourenço, quienes hacen interesantes aportacio...