El ingrediente principal es la anguila, que es un pescado con una forma tal vez un pelín repulsiva, pero que tiene un sabor muy rico. La anguila es un pescado de río que se encuentra con frecuencia en las acequias, lo que la hace muy frecuente en algunas zonas de Valencia, especialmente en la zona de la Albufera.
El all i pebre, por tanto, es un plato que vas a encontrar en algunos buenos restaurantes de Valencia, y suele tomarse como aperitivo antes de la paella o fideuà.
Los ingredientes que usaremos para cocinar esta receta, además de anguilas, necesitamos patatas, ajo, pimentón dulce, pebrera o guindilla picante, unas pocas almendras, aceite de oliva y sal.
Para elaborar el plato lo primero que haremos será limpiar muy bien la anguila. Muchos supermercados en la ciudad la tienen y si les dices que vas a cocinar este plato suelen limpiártela bastante bien.
La anguila se corta en trozos y se deja a parte mientras elaboramos la salsa. Para ello, picamos bien en un mortero el ajo, la guindilla y las almendras y se ponen a calentar en una cazuela.
Se añade un poco de agua, el pimentón y la anguila troceada y las patatas cortadas a cuadraditos. Se añade agua hasta que cubra toda la mezcla y se deja hervir unos 20 minutos.
Para que este bien hecho a la hora de servirlo, la salsa debe estar bastante espesa, no se trata de que parezca una sopa de anguila.
La mejor manera de servir el all i pebre es en una cazuela de barro, para que conserve bien el calor y el sabor.
Mi consejo es que lo pruebes y no pienses mucho en la anguila, ya verás como repites.
Fuente Imagen Flickr.
Contenidos relacionados
- Cómo llegar a Valencia
Si quieres visitar Valencia te resultará útil el artículo de hoy, porque hablaremos sobre los medios de transporte con los que puedes llegar a la capital de la Comunidad Valenciana. Valencia está en la costa mediterránea española y apenas sobrepasa los 100 metros de altitud, ya que se asienta sobre una llanura a orillas del río Turia. Es una ciudad bien comunicada con el resto de España y con los principales destinos internacionales. Depende de dónde vengas, preferirás ir a Valencia por carretera, por tren, por avión o por barco. La ciudad más cercana es Castellón, a tan sólo 66 kilómetros. Por carretera: es una de las opciones más económicas si se comparte vehículo, aunque es la menos sostenible y según tu origen, te puede salir caro debido a los peajes. Puedes llegar con la autopista AP-7 del Mediterráneo, que recorre todo el litoral levantino y une con la red europea de autopistas y con las autovías A-23 (Sagunto-Somport) y A-3 (Madrid-Valencia). Por otro lado, la estación de autobuses de Valencia cubre la mayor parte de los pueblos de la provincia y líneas diarias nacionales e internacionales. Por tren: la Estación del Norte está...
- La receta estrella para Fideuá
El aroma que desprende el marisco y la paella desde las terrazas próximas a la costa despierta esa necesidad de degustar estos platos y maravillarse con su sabor. Si esta cocina es típica de la Comunidad Valenciana, no es menos cierto que la Fideuá es otro de los menús más populares de la cocina valenciana. El pariente cercano de la paella se presenta como uno de los platos estrella al que hincan el diente miles de veraneantes y es que resulta muy complicado resistirse a su delicioso e inconfundible sabor. Gallina Blanca es consciente de la relevancia de este plato y por ello propone en su página web algunas recetas muy variadas de esta comida valenciana. Todas ellas son explicadas de forma clara y breve. Los ingredientes principales, así como la preparación del plato paso a paso constituyen las dos secciones fundamentales en las que se divide cada receta. Para la Fideuá original, por ejemplo, Gallina Blanca propone los siguientes ingredientes para cuatro personas que, por otro lado, deben estar presentes en toda buena Fideá que se precie: 500 gr de fideos para Fideuá, 250 gr de sepia, 250 gr de gambas, ½ pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 c...