Historia de la Iglesia de San Juan del Hospital en Valencia
De estilo gótico y barroco, sus orígenes se remontan al siglo XIII, pues fue construida en un terreno donado por Jaime I y dedicada a la Orden de San Juan del Hospital y de Malta. En un principio este conjunto de edificios comprendía, además de la iglesia, un cementerio y
un convento edificados entre los años 1238 y 1261. Con el paso del tiempo, estas construcciones sufrirían daños hasta ser abandonadas, e incluso estuvieron a punto de ser demolidas. Serían salvadas por un grupo de personajes ilustres de la ciudad, y declaradas
Monumento Histórico-Artístico Nacional. El Opus Dei fue el encargado de promover sus obras de restauración en 1966, que hoy en día continúan. De hecho, actualmente la iglesia es atendida por clérigos de esta institución religiosa.
Cómo es la Iglesia de San Juan del Hospital
Respecto a la estructura de la Iglesia de San Juan del Hospital, destacan sus capillas laterales, conectadas por la nave mediante pequeños accesos. Debemos resaltar los frescos que adornan las bóvedas de estas capillas, que se encuentran en proceso de restauración actualmente y representan los primeros capítulos del evangelio. Entre todas ellas sobresale, asimismo,
la Capilla de Santa Bárbara, que alberga los restos de la Emperatriz de Grecia Constanza Augusta. Destaca también
su patio ornamentado, donde encontramos cuadros de cerámica que reflejan imágenes del Vía Crucis. En este patio podemos ver una pequeña torre-campanario que data de la primera mitad del siglo XVII, por el cual podemos acceder a la portada lateral de la iglesia, compuesta por un arco de medio punto liso y coronado por un bello ventanal con forma de ojiva equilátera, con el diseño de una Cruz de Malta. Quienes quieran conocer más detalles acerca de este monumento pueden acceder a alguna de sus
visitas guiadas, de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 h. Encontramos más información en su página web:
http://www.sanjuandelhospital.es/ Y si quieres ver más monumentos en Valencia, otro emblemático es este:
La Torre del Miguelete en Valencia. Contenidos relacionados