Listado de monumentos valencianos

Valencia, ciudad cosmopolita donde las haya, cuenta con una gran cantidad de monumentos de indudable interés para todos aquellos que se acerquen a conocer nuestra ciudad. En esta ocasión queremos hacer hoy un pequeño recorrido por los principales monumentos valencianos para tener una idea clara de qué podemos ver en la capital del Turia.

0 comentarios
jose manuel
martes, 8 noviembre, 2022
Listado de monumentos valencianos

Recorrido por los monumentos de Valencia capital

La visita a Valencia la podemos comenzar en la Plaza del Ayuntamiento, donde visitar precisamente este edificio de mediados del siglo XVIII. De allí damos un salto hasta la Plaza de la Reina, pasando en nuestro recorrido por la Iglesia de San Martín y la Iglesia de Santa Catalina. Sin embargo, el monumento más representativo de esta plaza es la Catedral de Valencia. Este magnífico templo data en sus orígenes de 1262, aunque casi en su totalidad se construyó en los siglos XIV y XV. A su izquierda se levanta uno de los símbolos de la ciudad, el Micalet, una torre octogonal de 65 metros de altura. Por la Puerta de los Apóstoles de la catedral salimos hasta la Plaza de la Virgen donde veremos la Iglesia de la Virgen de los Desamparados, otro de sus monumentos más interesantes. Al oeste de la plaza se halla el Palacio de la Generalitat. Un poco más adelante os encontraréis con el Almudín, en la plaza del mismo nombre. En esa Plaza del Almudí hay varios monumentos, como el Palacio de los Escrivá o la Iglesia deSan Esteban. Sin embargo por esa zona es mucho más destacable la Iglesia del Temple o el Puente de la Trinidad, que nos llevará hasta el Palacio de Pío V. Ahora nos situamos en el Puente del Real que nos conduce a la Plaza de Tetuán para ver la Iglesiade Santo Domingo, y por allí cerca la Casa Natal de San Vicente Ferrer. En esta zona del casco histórico de Valencia tenemos monumentos administrativos, como el Palacio de Justicia y el Real Colegio del Corpus Christi. Un poco más al oeste del centro histórico vale la pena visitar el edificio de la Lonja y la Iglesia de los Santos Juanes, además de la Iglesia de la Compañía y sobre todo la de San Nicolás. Uno de los lugares más conocidos de este centro histórico es el barrio del Carmen, que alberga monumentos como los de la Iglesia del Carmen y sobre todo la Puerta de Quart. Valencia es una ciudad como veis de grandes monumentos en forma de iglesias, palacios y grandes edificios. Sin duda que cualquiera de ellos merece una visita muy detenida. Además no son los únicos, hay muchas más cosas que ver y disfrutar en la ciudad. ¿Qué otros monumentos valencianos añadirías a esta lista?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *