

Fallas, Patrimonio de la Humanidad
Durante más de cinco años, la Comunidad Valenciana ha luchado por obtener este reconocimiento. En esta ocasión el Comité, compuesto por representantes de 24 países diferentes, decidió incluir las Fallas en la lista de bienes protegidos con el fin de preservar las artes y oficios tradicionales. Considera que las esculturas satíricas características de esta fiesta “propician la comunicación y el diálogo entre los ciudadanos”. Según dicho Comité, esta actividad refuerza la cohesión social y favorece la creatividad colectiva entre las comunidades. Y es que el festejo reúne distintos ámbitos culturales: arte, gastronomía, literatura, música, pirotecnia, etc., además de contar con un fuerte arraigo popular. De hecho, en su declaración la Unesco ha reconocido todos los actos relacionados con la festividad, celebrados entre el 14 y el 19 de marzo, que incluyen desfiles de bandas de música, ofrendas florales y eventos culinarios. Aproximadamente un millón de turistas disfruta cada año de estos festejos.


Según declaraciones del alcalde de Valencia, Joan Ribó, “Este es un premio para toda la ciudadanía de Valencia, de todas las ciudades y pueblos que hacen Fallas, es un premio de todos, de los miles de mujeres y hombres que trabajan todos los días por la fiesta”. Además, recalca que se trata de un reconocimiento que tiene “muchas repercusiones económicas”. Tanto es así que la Comunidad Valenciana ya preparara un Plan Estratégico que abarca un estudio del impacto social, turístico, económico y ambiental sobre la festividad, una vez las Fallas como Patrimonio de la Humanidad han sido reconocidas de manera oficial. Aunque en 2008 se realizó un análisis similar, que cifró su impacto económico en 800 millones de euros, en esta ocasión se pretende “desentrañar” la fiesta para “conocer sus oportunidades” y tomar “las decisiones que la puedan optimizar”, según explica el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset.


También advierte que "ganar el reconocimiento es difícil pero perderlo es muy fácil", por lo que puede decirse que el verdadero reto comienza ahora, y es el de hacer que las Fallas mantengan este título con el paso de los años sin perder en ningún momento su carácter tradicional. ¿Qué os parece el reconocimiento de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad?