

¿Cómo son los jardines de Monforte?
Los Jardines de Monforte están ubicados en la calle Monforte, muy cerca de la Alameda. Su estilo decorativo y paisajístico es muy neoclásico y cuenta con más de 30 esculturas de este estilo en su interior, además de varios estanques. Con una superficie de algo más de 12.500 metros cuadrados, estamos ante uno de los jardines más bellos de la ciudad. En su recorrido los visitantes pueden admirar un entorno muy biencuidado en el que se puede distinguir la zona del palacete con dos jardines a los lados de tamaño pequeño, tremendamente cuidados e ideales para el descanso. El resto del terreno está destinado a una gran zona ajardinada en la que pasear, leer, o simplemente descansar contemplando un paisaje maravilloso dentro de la propia ciudad.
Historia de los jardines de Monforte
Las obras del jardín se terminaron en el año 1859 por encargo del Marques de San Juan , propietario de los terrenos. En el años 1941 es declarado Jardín artístico nacional, pasando a ser propiedad del Ayuntamiento de Valencia en el 1971. Es el propio Ayuntamiento el que gestiona su conservación desde esas fechas y quien ha contribuido a que sea una de las zonas naturales preferidas por los valencianos. Desde hace algunos años los Jardines de Monforte se han convertido en el sitio elegido para la celebración de muchas bodas civiles, no en vano la Oficina Municipal de Matrimonios está ubicada dentro del mismo jardín. En la actualidad el Palacete o Pabellón de Recreo es el edificio en el que se suelen celebrar las bodas civiles, por lo que no es raro encontrarse con parejas que están a apunto de contraer matrimonio o lo acaban de hacer. Gracias a esto y a la belleza del entorno son muchos los novios que acuden allí para hacer sus fotos y reportajes de boda.