Maribel Verdú y Antonio Molero en “El tipo de al lado”

21 octubre 2012 | Por Raquel

El Teatro Olympia de Valencia nos propone una historia llena de ternura, amor y conflictos internos. Su nombre es “El tipo de al lado” y nos ofrece la posibilidad de ver sobre las tablas a dos de los actores más polifacéticos del país: Maribel Verdú y Antonio Molero. Ella es Laura, una joven bibliotecaria que visita habitualmente la tumba de su marido. Él es Pablo, un granjero torpe y algo bruto que suele acudir al cementerio para hablar con su difunta madre y contarle cómo va la granja de la familia. Es allí precisamente, en el cementerio, donde se conocen estos dos personajes; aparentemente no tienen nada en común, sólo que ambos se sienten muy solos. Pronto surge la chispa entre los dos y comienzan una bonita historia de amor, pero las diferencias culturales y sociales provocarán problemas en la relación.

Ver 0 Comentarios

El Teatro Olympia de Valencia nos propone una historia llena de ternura, amor y conflictos internos. Su nombre es “El tipo de al lado” y nos ofrece la posibilidad de ver sobre las tablas a dos de los actores más polifacéticos del país: Maribel Verdú y Antonio Molero. Ella es Laura, una joven bibliotecaria que visita habitualmente la tumba de su marido. Él es Pablo, un granjero torpe y algo bruto que suele acudir al cementerio para hablar con su difunta madre y contarle cómo va la granja de la familia. Es allí precisamente, en el cementerio, donde se conocen estos dos personajes; aparentemente no tienen nada en común, sólo que ambos se sienten muy solos. Pronto surge la chispa entre los dos y comienzan una bonita historia de amor, pero las diferencias culturales y sociales provocarán problemas en la relación. Esta comedia romántica está basada en el best seller de la escritora sueca Katerina Mazetti, una exitosa novela de igual título que ha llegado a ser traducida a varios idiomas (alemán, francés, inglés, italiano y español) y a vender más de medio millón de ejemplares en su país de origen. La adaptación del texto para la obra corre a cargo del director de la misma, Josep Maria Pou. “La historia es sencilla en apariencia, tierna en apariencia pero que oculta una gran carga de profundidad”, puntualiza Pou. Con un humor fino y delicado, la historia pasa magistralmente de la comedia al drama cuando surgen los conflictos entre los protagonistas. Ambos pertenecen a mundos muy diferentes y no estarán dispuestos a renunciar a sus vidas, a pesar de necesitarse el uno al otro. Producida por Pedro Larrañaga, la obra transcurre en un escenario minimalista que simula a su vez hasta 22 espacios diferentes: el cementerio, el campo, la granja, etc. Todo con una gran luminosidad. “Quería un ambiente vital porque la obra habla de dos personas que quieren vivir y que se agarran el uno al otro porque ven que van camino de morir en vida”, justifica el director. Podrás disfrutar de esta tierna historia únicamente desde el día 5 hasta el 9 de diciembre en el Teatro Olympia de Valencia. Las entradas ya están a la venta y su precio oscila entre los 10 y los 24 €. Fuente Imágenes por El tipo de al lado

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *