Museo Valenciano de Etnología

15 enero 2015 | Por Raquel

Ubicado en el Centro de la Beneficiencia, el Museo Valenciano de Etnología es una institución dedicada a difundir el legado cultural de la ciudad, mostrando a través de objetos y de fotografías la tradicional forma de vida de sus habitantes. De esta forma nos permite conocer las costumbres e ideología de los antiguos valencianos.

Ver 0 Comentarios

Este museo fue creado por la Diputación de Valencia en 1982, aunque finalmente abriría sus puertas al público en 1983. Su objetivo siempre ha sido difundir la investigación en el campo de la Etnología y la Antropología, estudiando la diversidad cultural de la zona, distinguiendo entre las distintas ciudades cercanas, pueblos y calles presentes y pasados.

Qué podemos ver en el Museo Valenciano de Etnología

Con ello nos muestra, por una parte, las pautas culturales de la sociedad tradicional valenciana y su proceso de adaptación a una nueva forma de vida industrializada. Por otro lado, nos enseña cómo las culturas mediterráneas más próximas han influido y continúan haciéndolo sobre Valencia. El museo cuenta con una exposición permanente llamada "La Ciudad Vívida", que abarca distintos ámbitos que influyen en la relación entre las personas y el entorno que las rodea, como la ciudad, la huerta, la montaña, las zonas de secano, etc. Qué podemos ver en el Museo Valenciano de Etnología Presenta más de 10.000 objetos y fotografías pertenecientes al período entre 1.800 y 1.940, relacionados con el espacio doméstico, el trabajo y el ocio. Mediante estas reliquias, nos traslada a la antigua Valencia y resume cómo era la vida durante esa época. Este centro dispone también de una programación temporal compuesta por exposiciones y talleres didácticos, clasificados en distintos aspectos de la diversidad cultural valenciana. Además, el museo organiza programas de investigación, a través de los cuales se ayuda a difundir el patrimonio local. La música y el cine son dos de los temas que han abarcado estos programas. qué hacer en el museo de etnologia

Actividades en el Museo Valenciano de Etnología

Para llevar a cabo todas estas actividades, el museo dispone de un laboratorio localizado cerca del hospital psiquiátrico Bétera. Allí se llevan a cabo tareas de investigación y conservación. Asimismo, dentro de su función de difusión cultural, esta institución edita varias publicaciones periódicas: el boletín electrónico BETNO, la "Revista valenciana d'etnologia" y las colecciones "Temes d'Etnografia Valenciana" y "Ethnos". También convoca anualmente el Premio Bernat Capó de difusión de la cultura popular. Asimismo, en este centro se organizan actividades dirigidas a niños y adultos, como visitas guiadas o talleres. Destaca entre todas ellas una llamada "Enrol, la ciudad y sus habitantes", un juego de mesa destinado a los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato, que les ayudará a entender la sociedad valenciana durante fines del siglo XIX y principios del XX. qué hacer en el museo de etnologia Además el museo dispone de una biblioteca y un centro de documentación especializado en Etnología y Antropología. Respecto a la biblioteca, incluye servicios como lectura en sala, bases de datos de distintas publicaciones y conexión a Internet, entre otros muchos. Sin duda este museo merece una visita. Y otro museo que también puede interesarte en la ciudad de Valencia es este: Descubre el museo San Pío V Fuente Imágenes por Facebook Museu Valencià d'Etnologia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *