¿Qué ver en el Museo de Prehistoria de Valencia?

29 junio 2012 | Por Raquel

Con más de 80 años de vida, el Museo de Prehistoria de Valencia (oficialmente Museu de Prehistòria de València) acoge las colecciones arqueológicas más importantes de la provincia, abarcando períodos clave desde el Paleolítico Inferior, pasando por la Época Romana y la Visigoda.

Ver 0 Comentarios

En la primera planta podremos ver la biblioteca especializada y las Salas Permanentes dedicadas al Paleolítico (destacan los primeros restos humanos de la Cova del Bolomor), al Neolítico (recoge la colección de vasos con decoración cardial de la Cova de l’Or de Beniarrés) y a la Edad de Bronce. La segunda planta exhibe los materiales de la antigua Cultura Ibérica, en la que sobresale la famosa colección de vasos pintados con decoración figurada de Sant Miquel de Llíria, y aquellos hallazgos correspondientes al Mundo Romano, destacando piezas como el Font de Mussa o el Apolo de Pinedo. El Museo de Prehistoria de Valencia, considerado una de las principales instituciones dedicada a la investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico, cuenta con una estupenda oferta didáctica que incluye visitas guiadas y temáticas para todos los públicos, talleres, jornadas de puertas abiertas y excursiones al yacimiento de Bastida de les Alcusses de Moixet. La entrada al museo es gratuita, y permanece abierto de martes a domingo de 10:00 h a 20:00 h.   Fuente Imagen 1 por mmarftrejo Fuente Imagen 2 por mmarftrejo  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *