

Y, en un primer momento, sólo hablamos de viajes de placer. Pero ¿qué ocurre con aquellas personas que necesitan moverse constantemente a través de la región?
Viajar por autopista sin pararte entre Alicante y Valencia
Uno de los trayectos más cortos por carretera entre Valencia y Alicante ha sido objeto de interés las últimas semanas al no estar convenientemente señalizado, desde que se inaugurase el último tramo de la A-7 a su paso por el barranco de la Batalla, más concretamente en el término de Alcoi. Esta falta de información ha llevado a muchos conductores a realizar 20 kilómetros extra de carretera, desplazándose por otras rutas alternativas como la autovía A-31, otra de peor calidad como es la N-344 o una vía de pago como es la AP-7.
De hecho, en los últimos meses el tránsito de la A-7, la ruta más rápida entre las dos ciudades valencianas se ha incrementado de manera notable con respecto al año pasado. Por medio de sistemas como Via-T no habrá retenciones en las carreteras de pago como la que atraviesan cientos de conductores para desplazarse entre Alicante y Valencia.
Este dispositivo, válido para autopistas de España, Francia y Portugal, nos permite controlar y gestionar su uso a través del móvil. Gracias a la funcionalidad de este tipo de sistemas, los usuarios se olvidarán de las largas colas del peaje, de las retenciones en las autopistas gratuitas y de los pagos en taquilla.


Cuando un vehículo equipado con este tipo de dispositivos circula por una vía de peaje, una antena detectará su paso y cargará de manera automática el importe del peaje correspondiente a la cuenta o tarjeta que el usuario ha asociado a su dispositivo. Una vez se ha detectado el dispositivo, se emite una especie de pitido para confirmar que la operación se ha realizado de la manera correcta. Acto seguido, el semáforo se pondrá en verde y se alzará la barrera de seguridad. Por lo general, se podrá cruzar la barrera de peaje a una velocidad que gira en torno a los 20 o 40 km/h.
El sistema de Via-T es, por lo tanto, un gran aliado para viajar sin detenerse y conseguir descuentos en peajes por las carreteras de peaje. ¿Y vosotros?, ¿lo habéis probado?