Dónde comprar productos valencianos de calidad

La gastronomía valenciana es famosa por su alta calidad y variedad, algo que conoce muy bien Isabel Reig, directora de Original CV. Esta joven empresa, con sede en Denia, está especializada en productos artesanos y típicos de la Comunidad Valenciana, siendo el primer y único espacio exclusivo de venta de los mismos. En realidad ya suma dos tiendas en la ciudad de Valencia. La primera de ellas fue abierta en 2010, cerca de la estación de AVE Joaquín Sorolla (Calle de San Vicente Mártir, 190). La segunda inauguración tuvo lugar este verano, en la Plaza del Mercado Central, número 35. Se estableció el pasado 5 de julio en el local que antes ocupaba la Farmacia Cañizares, comercio del que conserva su mobiliario original. De esta forma, su estética recuerda a las antiguas boticas, lo que encaja a la perfección con el valor artesanal de sus productos.

0 comentarios
miércoles, 31 octubre, 2012

Lo que propone Original CV es una estupenda selección de productos de la Comunidad, como aceites, vinagres, vinos de Utiel-Requena, licores tradicionales, confituras, quesos de Catí, foie valenciano, horchata, fartons, miel, embutidos de Muro de Alcoy, arroz, agua de Valencia o dulces típicos. También venden publicaciones sobre la cultura valenciana (de refranes, tradiciones, etc.).

Se trata del primer espacio gastronómico y cultural en el que podremos encontrar todos los productos propios de la comunidad. Su filosofía combina un fuerte estilo tradicional con un concepto moderno e innovador, siempre buscando la calidad y un buen asesoramiento para cada cliente.

Hasta julio de 2010, Original CV comercializaba sus artículos a través de restaurantes y hoteles de zonas turísticas como Denia, Jávea o Calpe. Pero actualmente no sólo cuenta con dos puntos de venta, sino que también ofrece la posibilidad de comprar a través de su tienda online. Ahora, el proyecto de esta firma consiste en abrir nuevas tiendas y crear franquicias por todo el territorio nacional.

Fuente Imágenes por Facebook Original CV

Contenidos relacionados

  • La Ruta del Vino Utiel-Requena

    La Denominación de Origen Utiel-Requena es sinónimo de calidad del vino en una región que lleva más de 2.500 años elaborándolo gracias al clima de estas tierras valencianas del interior. Si eres un amante de la vinicultura, acompáñanos a la Ruta del Vino. Requena-Utiel es una comarca dedicada casi exclusivamente al cultivo del viñedo, el principal motor de su economía. Alrededor de 7.000 familias y más de 100 bodegas viven de ello. La DO responde a sus dos poblaciones más grandes: Requena y Utiel. Más del 80% de las plantaciones son de la variedad Bobal, una uva casi exclusiva de esta región y cada vez más valorada. Los vinos de la comarca suelen ser tintos y rosados, y cada vez tienen más protagonismo los cavas. La Ruta del Vino transcurre por diez municipios que reflejan la histórica unión entre la meseta castellano-manchega y el Mediterráneo. Tradicionalmente, su situación la convirtió en un enclave de tráfico comercial. El vino de la región se enviaba a Europa a través del puerto de Valencia. La Ruta del Vino recorre Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y V...


  • ¿Qué ver en el Mercado Central de Valencia?

    El Mercado Central es quizá el mejor ejemplo de unión entre el mundo tradicional y el contemporáneo en la ciudad de Valencia. Situado entre la plaza del Mercado y la plaza de Brujas (al lado de la Lonja de Seda), este mercado destaca por su trato cercano al cliente y por la calidad de sus servicios. Se trata de un majestuoso edificio de estilo modernista construido a principios del siglo XX por los arquitectos Francesc Guàrdia i Vial y Alexandre Soler i March. Tiene una planta poligonal y una superficie de más de 8.000 metros cuadrados, repleta de detalles arquitectónicos y decorativos que recuerdan al movimiento gótico. El edificio está realizado en metal, vidrio, madera y cerámica, y lo más llamativo del mismo es la gran cúpula central, que se eleva a 30 metros sobre el nivel del suelo y que aporta luz y colorido al interior. Las enormes vidrieras y las columnas regalan un toque clásico a este concurrido mercado. En el Mercado Central de Valencia no sólo podemos encontrar todo tipo de alimentos, de los que se dice tienen una calidad superior a los de los supermercados corrientes, sino que también ofrece otros servicios como bares, puestos de aperitiv...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *