

Javier Sancho es el director de este negocio, encontrándose al frente de un equipo joven e innovador, aunque con gran experiencia en el mundo de la restauración. Todos sus empleados son grandes profesionales, aptos para ofrecer una atención personal y adecuada a cada cliente.
El restaurante cuenta con dos comedores de estilos distintos, para complacer los gustos de todos los comensales. El más tradicional tiene el nombre de “La Casa del Farero”, y su decoración está basada en la combinación de madera y piedra y de tonos azules y blancos, lo que crea una agradable sensación de tranquilidad. Destacan sus grandes ventanales y su llamativa escalera de caracol.


“El Nuevo Faro” es una sala más elegante y moderna, decorada con madera y cuero, con tonos rojizos y color chocolate. Transmite una vitalidad y alegría ideal para cenas en pareja. Encontramos también una agradable terraza, en la que poder comer o cenar disfrutando de la brisa marina y del sol.
En cuanto a la carta, corre a cargo de los chef Jordi, Albert, Diego y su equipo. La cocina está abierta al público, y sus platos se basan en productos provenientes del mar Mediterráneo, como sus famosos langostinos, cigalas, almejas y hasta ortigas de mar. Además, se sirven múltiples variedades de arroz. El Faro de Vinaròs dispone también de una amplia bodega con numerosas referencias, como vinos blancos, tintos, rosados, valencianos, cavas, etc.
No podemos olvidar que en este restaurante se ofrecen cursos de iniciación al sushi y a la cocina japonesa, impartidos por el cocinero Raúl Resino Olivares, quien aprendió este arte con el prestigioso maestro Yoshikawa Takamasa. Las clases duran 3 horas, y se imparten todos los lunes a las 20:00 h. El precio es de 35 €.
Fuente Imágenes por El Faro de Vinaròs