El nacimiento de la pintura

27 julio 2010 | Por raquel andres

Al Museo de Bellas Artes de Valencia podemos llegar con varias líneas de autobuses, con la estación Pont de Fusta del tranvía y con la estación Alameda del Metro. En este interesante museo actualmente podemos visitar la exposición “El nacimiento de una pintura: de lo visible a lo invisible”.

Ver 0 Comentarios

El edificio del Museo de Bellas Artes de Valencia (también conocido como Museo San Pío V) alberga este referente cultural de pintura desde 1946. También exhibe piezas arqueológicas, esculturas, fragmentos arquitectónicos y fotografías. Hasta el 17 de octubre podemos contemplar la exposición sobre los dibujos subyacentes a las capas de color de un grupo de artistas españoles, italianos y flamencos de los siglos XV y XVI. A través de una técnica de infrarrojos se visualizan los trazos iniciales de las pinturas. Se trata de una visita muy interesante que revela los instrumentos y materiales que empleaban los artistas, muy difíciles de deducir viendo la capa de color. De esta forma se aprecia el carboncillo, el lápiz negro o el pincel, así como el planteamiento original de los dibujos (a mano alzada, bocetos, cambios de composición). De ahí el título de la exposición “El nacimiento de una pintura”, que refleja el embrión de estas obras pictóricas. La exposición está organizada por el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciada y es el resultado de un proyecto científico elaborado por varias instituciones, como el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, el Museo Nacional del Prado y la Universidad de Milán. Los curiosos e interesados por la pintura encontrarán una interesante exposición que desmenuza todos los secretos de las obras, desde el primer trazo hasta la última mota de color. Imagen de arquera, Flickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *