

La ciudad de Valencia no es una excepción, ya que cada año se celebran algunos mercadillos de Navidad así como otras actividades propias de estas fechas que merece la pena conocer y visitar.
En esta época del año, la Plaza del Ayuntamiento se engalana con un gran árbol de luces y un Belén.
El tradicional mercadillo de navidad, y el más conocido, es el que se realiza en la calle Baron de Carcer, al lado del Mercado Central. En él se montan más de 200 puestos con diversos productos, entre los que destaca uno con churros artesanales y chocolate caliente y muchas chucherías más amenizan el paseo y el frio.
Este mercadillo se monta desde el día 1 de diciembre hasta la madrugada del 6 de enero, y es muy frecuentado entre los valencianos para hacer sus últimas compras la mágica Noche de Reyes.
El bonito Mercado de Colón acoge desde el día 16 de diciembre hasta el 5 de enero un mercadillo de navidad, con muestras de artesanía, adornos navideños,etc. Además, se hacen un montón de actividades dedicadas a los más pequeños, como teatro, títeres, espectáculos de magia y la esperada visita de Papá Noel y los Reyes Magos. El mercadillo está abierto todos los días, desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche.
Otra visita muy recomendable es la Feria de artesanía que se celebra en la Plaza de la Reina, al lado de la catedral. En la que los artesanos locales muestran sus productos. Abre desde el 2 de diciembre hasta el 8 de enero y permanece cerrado a mediodía.
Pasear por zonas emblemáticas de la ciudad y además hacer algunas compras puede ser una delicia.
Fuente Imagen Flickr.