Ruta de la chufa
23 agosto 2010 | Por raquel andres
La horchata de chufa es la bebida más característica de Valencia. En toda Europa, la chufa sólo se cultiva en Valencia, por lo que la convierte en un fruto exclusivo y codiciado.
La horchata de chufa es un refresco natural muy nutritivo y saludable que se hace mezclando chufa triturada con azúcar y agua. La chufa es un fruto que se cultiva únicamente en l’Horta Nord, la que tiene Denominación de Origen de Valencia. En agencias turísticas, puntos de información y en el ayuntamiento de Alboraya puedes obtener información para hacer la ruta de la chufa. Se trata de un recorrido que te llevará a todo el proceso de elaboración de la horchata: por campos de chufas, a fábricas donde verás el proceso de elaboración, visitarás un secadero de chufas y pasearás a orillas del Barranco del Carraixet. Cerca de la Universidad Politécnica de Valencia también hay una huerta con una plantación de chufas. Se recomienda visitarlas entre marzo y mayo, porque es la época del proceso de secado en las “cambras” tras la recolección de la chufa. Si visitas las huertas en noviembre asistirás a la quema de la parte aérea de la planta, uno de los procesos más curiosos del cultivo que se realiza antes de la recolección. Si consigues ver parcelas que se estén regando, conocerás el sistema típico de riego de la huerta valenciana: el riego a manta. En la ruta de la chufa también conocerás acequias de origen romano. Para finalizar la ruta, por supuesto, tienes que probar la horchata. Te puedes poner en contacto con el Consejo Regulador DO de la chufa de Valencia en persona, en la calle Poeta Eduardo Buil, 5, o a través de los siguientes contactos: 963690499 ó info@chufadevalencia.org. Imagen de Wikipedia.