Torres de Quart en Valencia 

Las Torres de Quart se erigen en todo su esplendor en la entrada de la muralla medieval cristiana de Valencia. En las próximas líneas os contamos algunas curiosidades sobre estos imponentes monumentos del gótico tardío, ¿nos acompañas?

0 comentarios
Torres de Quart
admin
jueves, 18 enero, 2018
Torres de Quart

Historia de las Torres de Quart

El levantamiento de estas torres fue decisión de "Els Jurats", de la Fábrica de Murs e Valls. Hablamos de un proyecto de construcción que estuvo en manos de Francesc Baldomar, principal autor de esta magna obra, en la que también intervino como maestro albañil Jaume Gallén, cuyo trabajo dio comienzo a finales de la Edad Media en 1441. Como comentábamos en líneas anteriores, el estilo de las Torres de Quart, conocidas antiguamente como Portal de la Cal, es gótico tardío, imitando las Torres o el arco del llamado Castel Nouvo de Nápoles, el cual fue diseñado por el arquitecto mallorquín Guillém Sagrera. En esta obra también intervinieron otros maestros de la Corona de Aragón, cuando Nápoles fue conquistada por las tropas de Alonso V el Magnánimo. Las Torres de Quart han resistido innumerables conflictos bélicos como la Guerra de la Independencia de los franceses, la de Sucesión y la Guerra Civil española. Hacia el año 1931 fueron declaradas Monumento Nacional. Junto con las Torres de Serranos, abiertas hacia el norte, las Torres de Quart son los restos que nos han llegado hasta ahora de la muralla medieval de Valencia.

Visitar las Torres de Quart

El acceso a las Torres de Quart se lleva a cabo a través de una empinada escalera de construcción reciente, que comunica con el primer piso a través de una puerta de arco apuntado. Además de contar con varias puertas en el lateral izquierdo y cara posterior de las Torres, estos monumentos tienen otra a la altura del primer piso, que comunica con el paseo de ronda de la muralla. Estas puertas hoy permanecen cerradas. Los que visiten las Torres de Quart todavía podrán ver impactos de la artillería francesa que bombardearon la ciudad a manos del Mariscal Moncey durante la mencionada Guerra de la Independencia. Precisamente, en el proceso de restauración se ha querido mantener las huellas de los impactos de bala del cañón. Los turistas podrán ser testigos de este hecho histórico cuando vislumbren la lápida conmemorativa con el escudo de la ciudad, que en letras rojas reza: "Als heroes / de la guerra de la Independencia / defensors de la ciutat / y de estas Torres /....." Como decíamos antes, eran conocidas como Torres de la Cal porque en el siglo XVIII toda la cal que penetraba en la ciudad debía hacerlo a travesando estas puertas. ¿Qué os parecen a vosotros las Torres de Quart en Valencia?, ¿las habéis visto en alguna otra ocasión?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *