Estos son los recambios más importantes que necesitan los automóviles

Mantener un coche en buenas condiciones requiere constante mantenimiento. Esto se debe a que los automóviles suelen estar compuestos por miles de piezas diferentes. Algunas de estas se desgastan con el uso y el pasar del tiempo, requiriendo recambios de ciertos elementos para asegurar el funcionamiento adecuado del vehículo y garantizar la seguridad de los usuarios. Las siguientes son una de las piezas de recambio más comunes y utilizadas en los talleres.

0 comentarios
martes, 27 mayo, 2025

Neumáticos

Se recomienda cambiar los neumáticos cada 5 a 6 años, aunque esto puede variar significativamente. Factores clave son el kilometraje, el estilo de conducción y las condiciones climáticas. Es crucial revisar la profundidad del dibujo regularmente; si es inferior a 1.6 mm, es hora de cambiarlos.

También se deben inspeccionar los neumáticos detenidamente al menos una vez al mes en busca de grietas, deformaciones o abultamientos. Esto es especialmente importante antes de emprender un viaje de larga distancia. Unos neumáticos en mal estado comprometen gravemente la seguridad, afectando la adherencia y la distancia de frenado.


Limpiaparabrisas

Tener un limpiaparabrisas en perfecto estado es fundamental para aquellos días, en los cuales las condiciones climatológicas (desde la nieve hasta la lluvia) pueden afectar la visibilidad del camino. Con el pasar del tiempo, los limpiaparabrisas se endurecen o se agrietan. Como resultado, no suelen limpiar eficientemente, reduciendo así la visibilidad y poniendo en riesgo la seguridad del conductor y los pasajeros.

Conocer los recambios esenciales del coche como neumáticos, filtros o correa de distribución es clave para alargar su vida útil y evitar averías costosas.

Por lo general, se recomienda cambiar el limpiaparabrisas cada 12 meses. Sin embargo, quienes viven en zonas lluviosas o muy frías a menudo necesitan hacer este recambio más a menudo. Para realizar este cambio, se deben comprar escobillas nuevas, lo cual no pasa de los veinte euros habitualmente.


Filtros y bujias

Un auto suele tener varios filtros, cuya función es permitir flujos y capturar impurezas que puedan resultar en futuros daños. Son cuatro los filtros principales: el de aire de la cabina, de aceite, de combustible y de aire (motor). Tanto los filtros como las bujías son de los recambios más comunes.

Sin embargo, es importante tener en cuenta la importancia de escoger únicamente productos que cumplan las especificaciones del vehículo. Un propietario de un BMW, por ejemplo, debe utilizar recambios BMW para garantizar el buen funcionamiento de los filtros y bujías del automóvil.


Correa de distribución

La correa de distribución se encarga de sincronizar la rotación del cigüeñal con la del árbol de levas. Esta sincronización es crucial para que las válvulas de admisión y escape del motor se abran y cierren en el momento preciso en relación con el movimiento de los pistones.

Dependiendo del fabricante del coche y el modelo así como el tipo del motor, el intervalo para cambiar la correa de distribución varía enormemente. Generalmente, se recomienda hacerlo entre los 60.000 y 160.000 kilómetros o cada 5 a 10 años. Factores como la conducción urbana, temperaturas extremas o un uso intensivo pueden requerir un cambio más frecuente.


Bomba de agua

La bomba de agua, o bomba de refrigerante, es un componente vital del sistema de refrigeración del motor de un vehículo. Su función principal es hacer circular el líquido refrigerante por todo el motor, disipando el calor generado durante su funcionamiento. Esto asegura que el motor mantenga una temperatura óptima de operación, evitando el sobrecalentamiento y protegiendo sus componentes de daños severos.El cambio de la bomba de agua a menudo coincide con el reemplazo de la correa de distribución. La frecuencia varía según el fabricante y el modelo del coche, pero generalmente se recomienda cambiarla entre los 5 años o 120.000 km. En algunos modelos más modernos, este intervalo puede extenderse hasta los 10 años o 240.000 km.

Contenidos relacionados

  • Actividades durante el Puente de la Constitución en Valencia

    Entre las zonas más turísticas de España encontramos, sin duda, la Comunidad Valenciana, gracias a su amplia oferta de ocio, a sus frecuentadas playas y a su excelente gastronomía, además de otros muchos motivos. Por ello se prevé la llegada de un buen número de turistas para el próximo puente de la Constitución, desde el 6 y el 9 de diciembre. Y como era de esperar, ya comienzan a anunciarse los distintos descuentos y promociones que invadirán Valencia durante estos días de descanso. Aquí presentamos algunas opciones: 1) Deporte de aventura. En el municipio valenciano de Venta del Moro, a una hora de la ciudad de Valencia, la empresa Ruting cuenta con una interesante oferta que incluye alojamiento rural (media pensión o completa a elegir) y la realización de deportes como canoa-raft, rafting, multiactividad, paintball, rutas a caballo o barranquismo. Además, estas fechas coinciden con las fiestas del pueblo, así que podrás disfrutar de verbenas, pubs, orquestas, hogueras, etc. Para más información consulta su web. 2) Casas rurales. La Caseta (en Requena), por ejemplo, es uno de los alojamientos rurales de Valencia que hacen descuento durante...


  • Como dar de baja un coche o moto en el desguace en Valencia
    Como dar de baja un coche o moto en el desguace en Valencia

    Dar de baja un vehículo en un desguace es un proceso necesario cuando el automóvil o motocicleta llega al final de su vida útil o ha sufrido daños irreparables. En este artículo, y gracias a nuestros amigos de eldesguace.net te traemos la información sobre cómo dar de baja un coche o moto en Valencia. Puedes hacerlo gracias a la web eldesguace.net. En Valencia, este trámite se puede realizar siguiendo ciertos pasos establecidos por la normativa vigente.  A continuación, te explicamos qué debes hacer para gestionar este procedimiento de manera efectiva y legal. Preparativos necesarios antes de dar de baja tu vehículo Antes de acudir al desguace, es fundamental tener preparada la documentación requerida. Si queréis veir más casos de bajas os recomiendo revisar artículos como este de este blog.  Debes contar con la siguiente información: DNI del Propietario: Es imprescindible presentar el Documento Nacional de Identidad del propietario del vehículo. Este documento verifica la identidad del titular que está realizando la gestión de baja. Permiso de Circulación: El permiso de circulación del vehículo también es nec...


  • Excursiones en coche desde Valencia

    Valencia está considerada como una de esas ciudades que todo el mundo debería visitar al menos una vez en su vida. Una de las mejores opciones para poder movernos por la ciudad sin la necesidad de ir de una punta a otra a pie es alquilar un coche. De este modo ahorraremos una gran cantidad de tiempo y seremos capaces de visitar más en menos tiempo. Qué ver en Valencia Plaza de la Virgen En esta plaza podremos ver tres monumentos históricos: la Catedral de Santa María, el Palacio de la Generalidad y la Basílica de la Virgen de los Desamparados. Miles de turistas dedican un pequeño tiempo cada día en visitar este espacio a la misma vez que aprovechan para tomarse un refresco mientras disfrutan de sus increíbles vistas. Plaza del Ayuntamiento Esta plaza es considerada como una de las más bellas en todo el país, además de la más importante. Cerca de ella también nos encontramos la Casa Consistorial, con su increíble fachada y sede del Ayuntamiento. Esta Casa Consistorial data su construcción entre los años 1758 y 1763, empezando por un estilo neoclásico y terminando en el neorrenacentista, que fue aplicado durante su ampliación. Cerca...


  • Ferias, museos y más: lo que Valencia ofrece a los amantes del automovilismo

    Valencia, una ciudad vibrante conocida por su rica oferta cultural que abarca desde eventos históricos hasta museos y conciertos, guarda un secreto a voces para muchos de sus visitantes. Más allá de sus atractivos convencionales, la capital del Turia se ha consolidado discretamente como un epicentro de interés para los entusiastas del automovilismo y motociclismo. Esta fascinación por el motor se manifiesta de diversas formas. No solo es posible encontrar en la ciudad una nutrida presencia de concesionarios de grandes marcas como BMW, Tesla o Ford, sino que también la disponibilidad de recambios de coches es amplia, tanto en puntos físicos como a través de plataformas online. Pero la experiencia para los aficionados va mucho más allá del ámbito comercial. Valencia ofrece la oportunidad de asistir a ferias especializadas, visitar museos temáticos y, sobre todo, vibrar con la emoción de las carreras en sus circuitos. A continuación, exploraremos en detalle todo lo que Valencia pone a disposición de los amantes del motor. Feria del automóvil de Valencia  La feria del automóvil es un evento de alto perfil conocido por ser el mayor concesionario de...


  • la mejor forma de moverse en coche
    La mejor forma de moverse por Valencia durante tus vacaciones este verano

    ¿Tienes pensado visitar Valencia próximamente? Aunque el buen clima acompaña a lo largo del año, la época estival es una de las más idóneas para visitar la ciudad de Valencia, pero sobre todo sus alrededores. Más allá de sus playas y espectacular gastronomía, la capital del Turia goza de rincones inigualables para salir de la rutina y hacer que tus vacaciones sean inolvidables. Huir del bullicio del centro de la ciudad en verano es más que recomendable. Si no dispones de vehículo propio y el transporte público no te parece la opción más cómoda para recorrer los rincones de la provincia de Valencia, no te preocupes, hoy te recomendaremos las mejores opciones de movilidad en Valencia durante tus vacaciones este verano. La forma más recomendable para visitar los pueblecitos y rincones de Valencia es en coche privado para poder acceder a aquellos lugares donde el transporte público no llega, así como no depender de horarios fijos. La buena noticia es que no es necesario de disponer de un vehículo propio para visitar Valencia cómodamente ya que podemos recurrir a opciones de alquiler de vehículos temporales. Visitar Valencia durante varios días ...


  • Las mejores casas rurales en Valencia

    La Comunidad Valenciana es una de las zonas más turísticas del país, por lo que está repleta de ofertas de alojamiento. En este sentido, encontramos opciones muy variadas, entre las que destacan algunas casas rurales por la calidad de sus servicios y su excelente ubicación. A continuación vamos a ver una selección con las mejores. 5 Casas rurales en Valencia En nuestro blog de Valencia hemos hecho una pequeña selección de cinco casas rurales equipadas con todo lo necesario para disfrutar de una estancia de lujo. 1. Complejo Rural El Pansat (Partida Fontanelles, s/n – Albaida). A tan sólo 500 metros de la población de Albaida, se encuentra cerca de centros de ocio, farmacias, supermercados, etc. Este complejo rural cuenta con cinco habitaciones con cama de matrimonio y baño completo (cuatro de ellas con bañera de hidromasaje). Están equipadas, asimismo, con calefacción, televisión, mini bar, conexión wifi, caja fuerte y otros servicios. También dispone de una sala de estar de uso común con televisión, chimenea, mesa de billar, futbolín y otros juegos. En la parte exterior alberga una terraza cubierta donde se sirven los desayunos, as...


  • Las mejores floristerías de Valencia

    Hay quien dice que una flor es el mejor regalo que se puede recibir, y es que se trata de un clásico de los aniversarios, cumpleaños, días de San Valentín y otras festividades. Además, las flores no son sólo perfectas para estas celebraciones, sino que también cumplen funciones decorativas, aromáticas e incluso ayudan a repeler insectos. El valor que presentan estos pequeños tesoros de la naturaleza para nosotros queda reflejado en el gran número de negocios dedicados a la venta de flores de distintas especies y formas (ramos para determinadas ocasiones, centros, flores individuales…). Algunas de las floristerías más populares de Valencia son las siguientes: 1) Floristería Morris. Tiene cuatro puntos de venta en la ciudad. Bajo el lema “Garantizamos la duración de nuestra flor natural”, ofrece todo tipo de flores, plantas naturales, artificiales, ramos de novia, especiales para San Valentín y coronas. Destaca su colección llamada “Detalle muy especial”, en la que encontramos creaciones como un conjunto de tres flores junto a un oso de peluche, rosas azules, negras o girasoles adornados. También venden vino, cava y bombones como compl...


  • ¿Es difícil el examen teórico de conducir en Valencia?
    ¿Es difícil el examen teórico de conducir en Valencia?

    En la actualidad, contar con el permiso de conducir se ha vuelto prácticamente esencial. No solo ofrece una gran libertad y autonomía para desplazarse, sino que también puede ser un requisito indispensable para muchas oportunidades laborales. En una ciudad como Valencia, tener un vehículo propio facilita enormemente la vida diaria. Además, con la creciente popularidad de los coches automáticos, obtener el permiso B automático en Valencia se ha convertido en una opción cada vez más interesante y accesible para muchos aspirantes a conductores. ¿Es difícil el examen teórico de conducir? Si te estás preguntando si es difícil aprobar el examen teórico de conducir en Valencia, no estás solo. Este examen es el primer paso crucial para obtener el permiso de conducción y puede parecer un desafío, especialmente para aquellos que no están familiarizados con las normas de tráfico y la señalización vial. Sin embargo, con una buena preparación y los recursos adecuados, es totalmente manejable. Preparación para el examen teórico La clave para superar el examen teórico de conducir es la preparación. Aquí hay algunos consejos para ayudar...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *