La torre del Miguelete comenzó a construirse por el arquitecto Andreu Juliá en el año 1381. Su diseño arquitectónico es de estilo gótico, como ocurre con muchos edificios de la ciudad.


El edificio tiene una planta octogonal que lo hace muy especial. Su altura es de más de 50 metros que se pueden subir por unas escaleras circulares. El edificio se divide en tres partes. La primera es un cuerpo macizo que solo tiene el hueco de la escalera. La segunda es un recinto abovedado que era el antiguo Asilo de la Catedral. Esta parte solo tiene una venta al exterior. El tercer cuerpo es la Casa del Campanero.
La subida solo es apta para personas sin vértigo y con buena forma física ya que es bastante agotadora porque tiene 207 escalones. Eso sí, las vistas desde arriba son espectaculares así que si tienen la posibilidad de subir es muy recomendable.
El Miguelete es en la actualidad el campanario de la Catedral. Cuenta con una campana principal que recibe el nombre de Miguel y sirve para dar el nombre al edificio, de ahí lo del Miguelete. Los visitantes pueden ver mientras suben las tres salas del campanario, a las que no se puede acceder pero se ven a través de las rejas. Cuando se realiza el toque de campanas, las Sala de Campanas está abierta al público que quiera visitarla.
La entrada al edificio está ubicada en la Plaza de la Reina, no en la de la Virgen. Desde esta entrada se accede al edificio que se puede visitar todos los días en horario de mañana o de tarde.