Carnavales en la Comunidad Valenciana
27 enero 2012 | Por alespaes
El mes de febrero marca en nuestra agenda la llegada del Carnaval. Muchas ciudades de la Comunidad Valenciana incorporan a su agenda de actividades los carnavales realizando un buen número de espectáculos y pasacalles para que los ciudadanos disfruten de esta fiesta tan divertida.
El Carnaval se realiza antes de que empiece la cuaresma cristiana y una de sus peculiaridades es el ambiente festivo y que todo el mundo se disfraza dejando a un lado su pudor y sacando las ganas de divertirse. Uno de los sitios más famosos de la Comunidad Valenciana para disfrutar del Carnaval es la ciudad de Pego, situada en la Provincia de Alicante. Muchos ciudadanos de todas partes acuden a esta celebración que congrega muchísima gente con ganas de pasar un buen rato. El inicio del Carnaval comienza el día 11 de febrero con la "Baixada del Riu Bullent". Se trata de una tradicional bajada del río en la que los participantes construyen sus propias barcas con las que hacen después el descenso. El día 18 de febrero se celebra el Carnaval en Pego. Esta es la noche más mágica y festiva de todas donde se habilitan carpas y conciertos para que todos los asistentes, con sus mejores disfraces, disfruten de la fiesta hasta altas horas de la madrugada. Y como colofón, el día 25 de febrero se celebra la tradicional Piñata y el entierro de la sardina. Este día los asistentes acuden vestidos de negro en señal de duelo por el fin del Carnaval. Un desfile de carrozas, una gran hoguera y un correfoc ponen punto y final a uno de los mejores Carnavales de la Comunidad Valenciana. Otro de los mejores destinos para esos días es la ciudad de Vinaros en la Provincia de Castellón. Este es uno de los carnavales con más tradición de la Comunidad Valenciana, de hecho este año se celebra su 30 Aniversario y han preparado un programa muy atractivo para todos los visitantes. Entre los actos festivos que se realizan merece la pena destacar la llegada de su Majestad Carnestoltes que inicia el Carnaval e inaugura el recinto donde se realizan las fiestas. No puedes perderte la batalla de harina, a la que te recomendamos que vayas con ropa que puedas tirar, o la batalla del confeti. Durante las fechas del carnaval en Vinaros, que son del 10 al 20 de febrero, se realizan muchos desfiles, cenas, verbenas, castillos de fuegos artificiales y otras muchas actividades que harán las delicias de los asistentes.
Existen otras muchas ciudades que realizan sus propias actividades de Carnaval, entre ellas también destacamos las de Villar del Arzobispo en la Provincia de Valencia que son una apuesta emergente que cada año reune a más gente. Fiesta, imaginación, diversión y muy buen humor es el componente común a todas las celebraciones de Carnaval. No puedes perdértelo. Fuente ImagenAna María Agape