Por eso, su regreso es uno de los más esperados de la agenda del Palau de les Arts. La Ópera se estrenó el viernes 27 de enero y permanecerá en cartel solo una semana, hasta el día 9 de febrero.


El responsable de la Dirección de escena, escenografía e iluminación es Jonathan Miller, uno de los escenógrafos más reconocidos por la crítica, responsable de grandes proyectos que han revolucionado la escena de las Óperas. Miller fue el encargado de la puesta en escena también en 2006 y por fin podrá desquitarse de la primera experiencia que no resultó un éxito precisamente. En esta representación cuentan con todos los detalles de escenografía, además de un completo vestuario de la mano de Clare Mitchell.
La Dirección musical corre a cargo de Zubin Mehta quien se enfrenta a su primera Ópera de Mozart en un escenario como este.
Don Giovanni es una Ópera en dos actos del conocido compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart. Se estrenó por primera vez en el Teatro de Praga en el año 1787 bajo el título completo Il Dissoluto Punito ossia il Don Giovanni Dramma giocoso in due atti.
La obra mezcla comedia y drama y está basada en la historia de Don Juan (Don Giovanni en Italiano). La acción se desarolla en la Sevilla del Siglo XVII. Son muchos los escenarios que se suceden a lo largo de la historia, por lo que la escenografía es una pieza fundamental de la representación.
La Ópera Don Giovanni se representa en la Sala Principal del Palau de les Arts Reina Sofia, que forma parte del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Las entradas se pueden adquirir a través de su página web.
Fuente Imagen Les Arts